Castellón Plaza

Las EOI redistribuirán la enseñanza a distancia y tendrán formación presencial y semipresencial

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Comunitat Valenciana tendrán tres modalidades de formación en el curso 24-25, manteniendo la presencial e incorporando semipresencial en todos los centros y redistribuyendo en siete centros la enseñanza a distancia.

Así lo ha avanzado el secretario autonómico de Educación, Daniel McEvoy, tras las reuniones mantenidas con los directores de las escuelas oficiales de idiomas y representantes de los sindicatos.

"De esta forma, todas las EOI tendrían oferta presencial (con la posibilidad de grupos integrados e intensivos), y una oferta semipresencial, que es la principal novedad y que consistirá en un 50% de asistencia a clases del alumnado y otro 50% de cursos estructurados en Aules (el entorno virtual de aprendizaje de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo), con una organización y seguimiento de programaciones por parte de los departamentos", ha detallado.

El secretario autonómico ha agregado que se redistribuirá la enseñanza a distancia en siete EOI, que se incorporan como proyecto piloto para el curso 24-25 con posibilidad de ampliación a otros centros en el futuro, en función de los resultados.

Los centros se han elegido en función de la población que atienden y siguiendo criterios territoriales: Castellón, Sagunto, València-Saïdia, Valencia-Quatre Carreres, Gandia, Alicante y Elche.

"Se ha realizado un análisis de la situación actual de las escuelas de idiomas, constatando que muchas de las plazas ofertadas quedan vacantes, especialmente en algunos idiomas, y que a lo largo del curso se produce un porcentaje elevadísimo de bajas. A todo ello habría que añadir que los resultados académicos muestran un alto porcentaje de alumnos que no superan las pruebas de certificación", ha manifestado McEvoy.

Revisión matrícula y certificación

El secretario autonómico ha indicado que se ha realizado un estudio, en colaboración con la asociación de directores de EOI y recabando propuestas también de los sindicatos, para revisar los procesos de admisión, matrícula y las pruebas de certificación, así como para rediseñar las diferentes posibilidades de oferta de plazas para hacerlas "más atractivas" a la ciudadanía.

McEvoy se ha mostrado convencido de que las nuevas EOI, con enseñanza presencial, semipresencial y a distancia "permitirán llegar a un segmento de la población más amplio, que no tiene posibilidad de acceder por diferentes motivos (disponibilidad horaria, desplazamiento al centro, etc), además de permitir una mayor flexibilidad horaria, autonomía de gestión del tiempo de estudio y optimización de los recursos humanos y materiales disponibles".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Podemos exige al PSOE devolver el dinero "robado" en el 'caso Koldo', incluso con su patrimonio
Díaz no ve razonable que los restaurantes estén abiertos a la una de la madrugada: "Es una locura