MADRID (EFE). La subida salarial media pactada en convenio colectivo ascendió al 2,64 % hasta octubre, tres décimas más que un mes antes, pero 4,66 puntos por debajo de la tasa de inflación que se sitúo en el 7,3 %, según el dato adelantado.
De acuerdo con la estadística actualizada del Ministerio de Trabajo, esa subida hasta octubre supera en más de un punto a la del mismo periodo del año pasado, cuando era del 1,55 %.
La subida de los sueldos amparados por convenios ha ido elevándose cada mes desde el inicio del año cuando estaba en el 2,01 % en un contexto de elevada inflación donde, pese a estas alzas, los salarios siguen perdiendo poder adquisitivo.
Por tipo de convenio, la subida salarial media fue del 2,94 % para los de empresa y del 2,62 % para los de ámbito superior.
Por sectores, el mayor incremento salarial fue para la industria con un 3,18 %, seguido por la construcción, con un 3,03 %, mientras que en la agricultura fue del 2,46 % y en los servicios, del 2,37 %.
Por otro lado, la estadística recoge que 1,9 millones de trabajadores amparados en convenio colectivo contaba con algún tipo de cláusula de garantía salarial, casi el doble que en el mismo periodo de 2021, cuando eran 1 millón.
No obstante, esas cifras suponen que solo uno de cada cuatro asalariados bajo convenio cuenta con estos mecanismos de protección ante la subida de precios.
De los 393 convenios con clausula -que implica la revisión de los sueldos normalmente en función del comportamiento del índice de precios de consumo (IPC) interanual- 294 tenía efecto retroactivo y 99 era sin estos efectos.
Todos los datos hasta octubre corresponden a 2.801 convenios colectivos con efectos económicos conocidos y registrados hasta ese mes en 775.900 empresas y que afectan a 8 millones de trabajadores.
Castellón Plaza
La subida salarial pactada en convenio colectivo llega al 2,64 %, 4,6 puntos por debajo del IPC

- Foto. Eduardo Parra/ EP
Últimas Noticias
-
1Castelló sigue con las celebraciones del Día Internacional del Pueblo Gitano
-
2Asarta (Vox) logra el apoyo del Congreso para que el Gobierno desclasifique los documentos del 11M
-
3La Junta Local Fallera de Burriana da inicio al calendario festivo de 2026 en su consejo sectorial
-
4Roberto Bautista amarga el debut de Nakashima en Montecarlo y será el rival de Ruud
-
5El Villarreal arranca la semana pendiente de los lesionados Buchanan y Pepe

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias