Castellón Plaza

el callejero

Lola y Marinela llevan 16 años dando la lata

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Marinela y Lola son las mujeres de negro. De los pies a la cabeza. Marinela, eso sí, se permite jugar con unas briznas naranjas. La suela de sus zapatos es naranja, la funda de su móvil es naranja y las letras de la marca Hawaiana en las patillas de sus gafas negras también son naranjas. Son dos modernas con gafas de pasta algo estridentes y mucha labia. Dos mujeres que se conocieron una noche loca de 2007 en el Nou Pernil 2 (un juego de palabras para que parezca una traducción al valenciano de Nueva York), el antro que regentaba en el Carmen una de las grandes damas de la noche en la ciudad: la inimitable Olga Poliakoff.

Marinela Forcadell Brava -las dos exigen que figure también su segundo apellido- es una mujer de Castellón -"pero de Castellón de ocho apellidos castellonenses", dice- que después de estudiar en las Carmelitas, hizo Marketing en Esic y se puso a trabajar en las empresas de sus padres: Cristalerías Forcadell y Forcadell Decoración. Al mismo tiempo, alimentaba su afición por la fotografía gastándose un dineral en buenas cámaras y objetivos de todo tipo. Pero todo cambió esa noche en el after de la Poliakoff. Allí conoció a Lola Barcia Albacar y esta, poco después, le enseñó la magia de la fotografía estenopeica. Lola, que es de València, había estudiado en las Esclavas y después se formó en Bellas Artes para hacer lo que ella define como "ser una pintamonas".

Foto: KIKE TABERNER 

Cuando se conocieron, sintieron que tenían que emprender algo juntas y por eso decidieron matricularse en Historia y adentrarse en la fotografía estenopeica usando las latas como cámaras. La magia les había atrapado. La técnica es la misma que descubrieron Aristóteles, Leonardo o un filósofo chino llamado Mo Ti: si en una cámara oscura dejas entrar la luz por un pequeño orificio, lo que haya delante se proyectara hacia el interior de la cámara, del revés. Y eso sucede igual en una pagoda que en una vieja lata de galletas danesas. "Ves cómo se forma la imagen dentro de una una simple lata. Cómo la luz se encuentra con la oscuridad y, ¡bum!, se forma la imagen". Les gustó tanto que decidieron consagrar su vida a este arte.

"Lo primero que hicimos fue enlatar Castellón. Luego fuimos a València y enlatamos la Albufera y el barrio del Carmen". Las dos usan el verbo enlatar para explicar su acción y aclaran que cada lata, según su forma o su tamaño, funciona como un objetivo: el gran angular, el ojo de pez, el 50 mm… Y que cuando viajan para enlatar una ciudad, lo hacen cargadas de latas. Eso hace que en cada aeropuerto las paren en el control de equipajes y, acto seguido, de manera ineludible, pasen el control de drogas. "Y, claro, alucinan cuando abren las latas y ven que dentro llevamos las pastillas para la tensión, una camiseta o las bragas".

"Solo revelan los asesinos"

El padre de Lola era neurocirujano y su madre, que era enfermera, su instrumentista. El médico ingenió un aparato que llamó el aparato Barcia -su primer apellido-; en realidad, una maleta en la que reunía todo lo que necesitaba. Así que cuando Lola se convirtió en ‘fotolatera’, José Luis Barcia le preparó una de esas viejas maletas de piel para transportar todo su equipo. Al llegar a una ciudad, entran en la habitación del hotel, dejan la maleta y lo primero que hacen es ir al cuarto de baño a ver qué posibilidades tiene. Porque Lola y Marinela hacen lo mismo cada día: salen del hotel con 45 latas, hacen las 45 fotografías durante el día, y por la noche, de vuelta, se meten en el aseo, sellan con cuidado todas las rendijas por las que pueda entrar la luz, sacan las cubetas, los líquidos y la luz roja, y se lanzan a sacar el papel de las latas para revelarlo. Es el momento de descubrir qué han hecho porque, al contrario que las cámaras digitales, cada ‘fotolata’ es un enigma. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Agró pide una reunión con Medio Ambiente para cambiar la ubicación del aeródromo de la Llosa
Álex Forés mantiene con vida al Villarreal B (1-0)