Castellón Plaza

JORNADAS DE ANEPMA EN CASTELLÓ

Los grandes retos de la nueva ley de residuos: evitar la tasa de vertido y extender la recogida de orgánico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Reducir la llegada de desechos al vertedero y el despliegue de contenedores de orgánica son dos de los grandes retos que afrontan Administraciones y empresas que gestionan el tratamiento de la basura a la hora de aplicar la nueva ley de residuos. Estos objetivos centran las XXXI Jornadas Técnicas de la Asociación de Empresas Públicas de Medio Ambiente (Anepma), un foro que reúne en Castelló a representantes de 52 sociedades públicas del país. 

Juan Manuel Garcíasecretario técnico de Anepma, subraya que las jornadas han abordado principalmente las novedades que introduce la normativa de residuos, entre otras, la implantación del contenedor de orgánica para reforzar la recogida selectiva, así como la aplicación de la tasa de basura y de vertido.

En el primer gravamen, los ayuntamientos tendrán que gravar en 2025 el 100% del coste de recogida en la ciudadanía. Esta medida está pensada para propiciar un consumo sostenible y premiar a los que menos generen, pero ha supuesto un incremento considerable de esta tasa entre la población.

Por su parte, el impuesto de vertido quiere evitar el exceso en la entrada de rechazos en centros de tratamiento. La UE establece que en 2035 solo se podrá tirar el 10 % de los residuos, teniéndose que reutilizar o reciclar el 90% restante. De manera que si las plantas de tratamiento cumplen con este objetivo podrán evitar esta especie de castigo fiscal. 

En este sentido, técnicos y responsables de las empresas comparten reflexiones y actuaciones para avanzar en la recogida selectiva y recortar la cifra de desechos. 

Cabe tener en cuenta que la ley de residuos tiene el objetivo de minimizar el impacto en el medio ambiente y disminuir las emisiones contaminantes en la gestión de residuos, priorizando la reducción en la generación y la reutilización y disminuyendo la eliminación de la basura mediante vertido o la incineración.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Castelló ya planifica las fiestas de Sant Pere de 2025: serán del 27 de junio al 6 de julio
La valenciana Turbo Energy lleva sus productos de almacenamiento de energía solar a EEUU