Castellón Plaza

Mapfre lidera la nueva producción de seguros de auto en la Comunitat Valenciana en 2023

  • Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las primas de nueva producción, es decir, aquellas que se formalizaron a lo largo del pasado ejercicio, dejaron un buen sabor de boca en la mayoría de territorios, con una subida en la Comunitat Valenciana del 47,3% hasta situarse en los 2.226 millones de euros. Esta autonomía copó el 9,2% de las primas que se contrataron en 2023 en el conjunto de España, situándose así en cuarto lugar a nivel nacional por detrás de la Comunidad de Madrid (22,1%), Cataluña (19,5%) y Andalucía (12,1%). 

En términos relativos fue Asturias la que experimentó mejores cifras, con un crecimiento del 89,4%; le siguieron de cerca Cantabria (76,5%) y Castilla - La Mancha (76,4%), mientras que algo más lejos se quedaron otras autonomías como Canarias (59,9%), Región de Murcia (58,6%), Castilla y León (57,5%) y Extremadura (54,1%), entre otras. La media nacional de crecimiento se situó en el 44,6%, casi tres puntos menos que la experimentada en la Comunitat Valenciana. 

Así lo indica el informe El mercado de Seguros por Provincias. Estadística año 2023 elaborado por ICEA y al que ha tenido acceso Valencia Plaza. Sobre estos datos que refleja ICEA, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la investigación y estudios sobre las actividades de las aseguradoras, cabe matizar que la organización recoge las cifras aportadas por 80 entidades que representan el 84,3% de la cuota de mercado a nivel nacional. Dicho de otra forma, el 15,7% de los ingresos por primas de seguros de España no están reflejadas en esta información.  

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los egresados universitarios STEM se reducen en la Comunitat mientras suben los de FP
La matriz de Grupo Bertolín y Cementos La Unión factura 464,8 millones, un 12,3% más