Castellón Plaza

'Tú no eres yo'

Marisa Crespo y Moisés Romera viajan con su ópera prima a Austin

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. El largometraje Tú no eres yo, escrito, dirigido y producido por Marisa Crespo y Moisés Romera tendrá su estreno mundial el próximo 22 de septiembre en el prestigioso festival internacional Austin Fantastic Fest, en Texas, considerado uno de los festivales de género más relevantes de Estados Unidos y a nivel mundial. Tras clasificarse en los Óscar y los Goya con su cortometraje 9 pasos, los cineastas valencianos siguen explorando su talento por el thriller contando la historia de Aitana, que regresa a casa tras una larga ausencia y se da cuenta que su familia le ha sustituido por una desconocida. Con sus anteriores trabajos han acumulado más de trescientos reconocimientos, incluyendo el Méliès d’Argent, una Nominación al Goya y una Preselección al Oscar. 

El film, de producción mayoritariamente valenciana, fue rodado en las provincias de Castellón y Valencia durante las noches de agosto del 2022 y cuenta con un elenco formado por Roser Tapias, Pilar Almería, Álvaro Báguena, Pilar Martínez, Alfred Picó, Jorge Motos y Jonathan Mellor.

Según explican los propios autores, han buscado retratar “una forma única de crueldad que sólo los miembros de una familia pueden infligirse unos a otros, creando una narrativa que profundiza en las relaciones cercanas, en la que priman el suspense y la tensión y que nos hace reflexionar sobre los sacrificios que hacen los padres por los hijos, y los hijos por los padres”.

"Una película que trata sobre un concepto tan universal como las relaciones familiares. El sentimiento de pertenencia es algo que se repite en todas las culturas, puesto que todos tenemos una familia, con lo que esto también implica", señaló Crespo en una entrevista con Castellón Plaza antes del rodaje. De paso, prometía "provocar reflexión" y "generar debate”.

El proyecto contó con el respaldo de varias selecciones y premios en festivales y mercados como los celebrados en Tallin Black Nights (Estonia), en el marco del European Genre Forum, en el Festival de Málaga, o en el Brussels Fantastic Film Festival, entre otros. Un proyecto que se ha cocinado a fuego lento, y al calor del éxito de 9 pasos

La producción corre a cargo de Proyecta Films y Amor&Lujo, con el apoyo del Institut Valencià de Cultura y la participación de À Punt y el IVACE. Global Screen se encarga de las ventas internacionales.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Un proyecto de ciclos formativos de la Fundación Flors, reconocido por el Ministerio de Educación
Compromís i PSPV de Vilafamés presenten el seu acord i defineixen les àrees de govern