Castellón Plaza

Mazón rechaza cupos fiscales y defiende la soberanía energética para la Comunitat Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reafirmado este miércoles su rechazo a los cupos fiscales como el que se discute para Cataluña, y se ha definido como "independentista energético", abogando por que el país no dependa energéticamente de naciones como Rusia o Argelia.

"No podemos depender de los demás cuando podemos ser autosuficientes y aspirar a esa soberanía energética", ha subrayado durante la clausura de la jornada 'Comunitat Valenciana: Motor de la Economía de la Marca España', organizada en Madrid por la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM).

Mazón ha advertido que el cierre de la central nuclear de Cofrentes, previsto para 2030, provocará un aumento en el precio de la luz y el agua. "Y, de repente, tendremos, si no la tenemos ya, una enorme dependencia de Rusia y Argelia, países en los que, irónicamente, confiamos para nuestro futuro energético", ha dicho.

Además, ha señalado que la Comunitat Valenciana depende significativamente de la energía nuclear, que representa el 40% de la energía de la región y casi el 30% de la de España.

Contra el cierre de plantas

El dirigente ha resaltado que la energía nuclear, "anteayer denostadísima", se ha demostrado ya que es "limpia", añadiendo que Suecia, Estados Unidos, Francia e Italia están poniendo en marcha plantas nucleares.

"Y nosotros tenemos momentos y tiempos de cierre de plantas nucleares que no nos podemos permitir", ha expresado, para no desdeñar la nuclear mientras se avanza en el desarrollo de energías renovables.

Así, se ha declarado "independentista energético absoluto". "La independencia fiscal no me interesa, tener un cupo para mí no solamente me parece insolidario, sino que creo que a medio largo plazo va a ser malo para los españoles", ha afirmado.

Mazón, además, ha resaltado que las empresas valencianas no tienen miedo a competir en igualdad de condiciones, "siempre y cuando el árbitro no pite a favor, injustamente, de un equipo".

"Somos capaces de hacer con lo que nos ha sido dado, esta es la responsabilidad como pueblo. Por tanto, me siento muy tranquilo, porque detrás hay una autoridad moral para hablar con convicción en este sentido", ha defendido.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Generalitat Valenciana creará una comisión conjunta para mejorar la justicia gratuita
El PSPV pide a la Generalitat la documentación sobre las ITV y el Plan Eólico del caso Erial