Mercados

CaixaBank Research crea una herramienta para monitorizar el consumo de más de 200 ciudades en tiempo real

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID. CaixaBank Research ha lanzado una innovadora herramienta para monitorizar el consumo en más de 200 ciudades de España en tiempo real. Esta herramienta pionera utiliza datos internos de la entidad, agregados y anonimizados, para ofrecer un seguimiento detallado de la economía española.

El nuevo indicador, integrado en el Portal de Economía en Tiempo Real de CaixaBank Research, permite analizar el consumo a partir de pagos presenciales realizados con tarjeta en los comercios y reintegros a través de cajeros automáticos, incluyendo tanto el gasto de los españoles como de los extranjeros. Hasta ahora, la evolución del consumo estaba disponible a nivel agregado para el total de España y para todas las comunidades autónomas. Sin embargo, ahora se ha incorporado el seguimiento del consumo en municipios de más de 35.000 habitantes, incluidas todas las capitales de provincia.

Esta herramienta ofrece un indicador del gasto en cada municipio, reflejando la realidad económica local basada en datos de calidad. Mensualmente, el servicio de estudios de CaixaBank publicará la evolución del consumo presencial en cada municipio con un decalaje de unos pocos días después del cierre del mes. Las ciudades analizadas son entes económicos de tamaño considerable, pero que hasta ahora disponían de información económica limitada sobre su municipio, en particular de datos de alta frecuencia que permitan un seguimiento casi a tiempo real. CaixaBank Research ayuda a paliar esta carencia a través de la novedosa funcionalidad.

El consumo en España avanzó en el primer trimestre de 2025 un 3,4% interanual, un nivel de crecimiento algo inferior al del trimestre anterior, pero  aun relativamente elevado. En particular, el consumo presencial mediante tarjetas y reintegros, que es el que también se monitoriza a nivel de ciudad, se mantuvo en el 1,9%, un ritmo de crecimiento similar al del trimestre anterior.

El mapa de crecimiento del consumo en los distintos municipios muestra una diversidad de situaciones que no se pueden apreciar con los datos de consumo a nivel nacional. En 2024, el consumo creció a mayor ritmo en la mitad sur de la península y en las islas Baleares y Canarias, especialmente en poblaciones con gran afluencia turística. Varias ciudades del norte de España también destacan positivamente, como Santiago de Compostela, donde el gasto avanzó un 4,5%.

Top 10 de municipios

Entre las ciudades donde más creció el consumo el año pasado, se encuentran varios destinos turísticos. En concreto, en el Top 10 de las ciudades donde en 2024 más avanzó el consumo, se encuentran Estepona, Torremolinos, Benidorm, Irún, Málaga, Pozuelo de Alarcón, Alcantarilla, Ripollet, Adeje y Elda. En el otro extremo, el ránking de las 10 localidades donde más decreció el consumo está formado por Paterna, Gavà, Azuqueca de Henares, Burriana, Soria, Castellón de la Plana, Arganda del Rey, Ontinyent, Zamora y Collado Villalba.

Las diferencias territoriales no se dan solamente entre provincias, sino dentro de una misma provincia. Por ejemplo, en la de Barcelona se encuentran tanto Ripollet, una de las 10 ciudades que más crecieron en 2024 en términos de consumo, como Gavà, la segunda que menos creció. Por otro lado, la clásica rivalidad entre municipios de la provincia se salda con una victoria ajustada de Sabadell, cuyo consumo creció un 2,8% en 2024, 1 punto porcentual más que Terrassa (1,8%).

CaixaBank Research continúa comprometido con proporcionar información económica de calidad y al alcance de todos, ofreciendo indicadores precisos y útiles que reflejan la realidad económica local y nacional en su Portal de Economía en tiempo real.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Los Amodio y Holzer comprometen 20 millones en la nueva ampliación de OHLA y descartan crisis de caja
El Ibex 35 firma un 'viernes negro' cayendo un 5,83% en uno de sus peores días desde 1992