Castellón Plaza

Fusionan tecnología, nutrigenética y cocina para "mejorar el rendimiento deportivo

MioBio, empresa valenciana dedicada a mejorar la salud de deportistas, prepara el salto internacional

  • Foto: JOSÉ MANUEL PEDRAJAS
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. MioBio, empresa valenciana especializada en la mejora de la salud de deportistas profesionales a través de la cocina, prepara el salto internacional con una hoja de ruta que prevé la llegada el próximo año a Italia, hacia 2023-2024 a México y Francia para, posteriormente, poder llegar también a establecerse en Reino Unido y Estados Unidos.

Así lo ha avanzado el CEO de la compañía, Sergio Brisa, que explica a Europa Press que esta empresa innovadora ha ido especializándose progresivamente en una fusión de tecnología, nutrigenética y cocina con el objetivo de "mejorar el rendimiento deportivo de los profesionales", contribuir a "prevenir lesiones" e, incluso, ayudar a "alargar su carrera" con la base de una alimentación adecuada.

En su periplo, han conseguido trabajar para deportistas de élite, principalmente futbolistas de clubs como el Villarreal, el Getafe, el Eibar o el Huesca, entre otros. En concreto, actualmente ya diseñan y facilitan la comida par cerca de una treintena de atletas, una veintena de jugadores de fútbol de La Liga Santander y Smartbank y una decena más de otras disciplinas.

El método consiste en realizar un análisis particular del deportista, basado en datos nutricionales y gustos personales, para, después, elaborar un "menú a medida" diseñando recetas "altamente personalizadas" y enfocadas a sus preferencias pero también a los objetivos deportivos gracias a una tecnología que usa la Inteligencia Artificial, explica Brisa.

Cocinas centralizadas

La entrega de la comida es diaria y la pandemia ha contribuido a modificar y mejorar el sistema, ya que, aunque hace unos años los chefs acudían a las casas de los clientes, la covid hizo variar ese modelo a una serie de cocinas centralizadas desde las que se hacen llegar los platos mediante un servicio de entrega a domicilio, apunta el CEO.

MioBio trabaja para clubs, agencias de representación y deportistas a nivel privado, así como con nutricionistas deportivos y empresas y particulares de otros ámbitos. Asimismo, además de la comida diaria se da mucha importancia a la alimentación "regenerativa" tras los partidos.

Otra de sus vertientes es la formación en nutrición y cocina saludable que imparten para instituciones deportivas, chef privados, colectivos o las familias de futbolistas. El objetivo, subraya este portavoz, es difundir su filosofía y actividad, ya que en el mercado español hay que seguir apostando por "la importancia de la nutrición".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Sanidad adjudica 18 equipos TAC por 11 millones: renovación en el Provincial y General de Castellón
La Diputación invierte 291.000 euros en la instalación de aulas provisionales en Penyeta Roja