CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Moncofa impulsa un cambio en su planeamiento urbanístico con el que quiere facilitar la implantación de empresas en su suelo industrial y que posibilitará que Cerámicas Tesany, del grupo STN, pueda seguir creciendo en sus instalaciones del polígono Casablanca. La modificación, aprobada en pleno el pasado mes de septiembre y que ha iniciado la fase de exposición pública, implica la eliminación de la prohibición de construir puentes o plataformas de conexión entre empresas ubicadas en distintas parcelas de suelo industrial que están separadas por viales públicos.
Se trata de una petición realizada por Cerámicas Tesany que el Ayuntamiento "hace suya" para "posibilitar la instalación de estos pasos" y, con ello, "la implantación de industrias productivas, tanto del sector cerámico como de cualquier otro sector" que requieran de grandes superficies de terreno, en especial, en el polígono industrial Casablanca.
La propuesta de este cambio en el planeamiento urbanístico de Moncofa (la modificación puntual 1/2020 de las normas subsidiarias) llegó en noviembre de 2020 de la mano de la filial de STN. Según recoge el expediente, la mercantil ha ido adquiriendo diversas parcelas industriales en diferentes sectores del polígono Casablanca con la intención de implantar una gran planta de producción acorde a las nuevas demandas del sector. Unas demandas que necesitan de parcelas industriales de grandes dimensiones. La intención de la mercantil es poder obtener una parcela industrial continua de unos 150.000 metros cuadrados para poder seguir ampliando sus instalaciones.
"Pese a esta concentración parcelaria, esta superficie se muestra insuficiente para la implantación del modelo óptimo de producción, constituido por ocho líneas de producción, con ocho hornos de cocción y de los atomizadores y planta de producción en tierra necesarias para alimentar estas líneas", recoge el expediente.
En este plan de crecimiento, Cerámicas Tesany necesita poder establecer conexiones entre los procesos productivos e infraestructuras de su planta de producción de pavimento y revestimiento cerámico junto a la calle Ferrocarril y la nueva planta de producción de tierra atomizada en la parcela situada por debajo de esa calle.