Castellón Plaza

El EDIL de Transición Ecológica comparte en el ciclo 'Diálogos Agenda 2030' las acciones VERDES

Navarro destaca la economía circular y el sector agroalimentario como hitos hacia un Castello sostenible

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El concejal de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló, Fernando Navarro, participó este miércoles en el ciclo Diálogos Agenda 2030, organizado por la Fundació Pau i Solidaritat i la Universitat Jaume I, en el que compartió políticas estratégicas para caminar hacia un modelo de ciudad que priorice el cuidado de las personas y del medio ambiente. El regidor destacó el sector agroalimentario, la rehabilitación sostenible y la economía circular como los hitos para que Castelló avance hacia un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

"En la cita hemos compartido desde la Concejalía Ecológica sobre cómo avanzar hacia sociedades que cuiden a las personas y la naturaleza y del papel de las administraciones locales en este camino", afirma Navarro. En la jornada se abordaron acciones para la justicia ambiental; economía circular y tecnologías aplicadas al cuidado de las personas y la naturaleza. "Son políticas que trabajan para conseguir un equilibrio ambiental y que, además, representan una una oportunidad para ayudar a la reactivación económica", añade.

Navarro citó tres grandes ejes estratégicos para el Castelló 2030. Primero, la industria agroalimentaria y la necesidad de transformar el producto primario e impulsar canales cortos de comercialización. Segundo: la apuesta por la rehabilitación sostenible y energías renovables en la construcción; y tercero, la economía circular en la gestión integral del agua y de residuos. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

'De Picasso a Barceló': Villa Elisa reabre con la exposición de 30 obras contemporáneas
El TSJCV falla a favor del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre y estima su recurso contra el Pativel