CASTELLÓ. (CP/EFE). La diseñadora y propietaria del taller de alta costura Les Mains Atelier ha adaptado sus instalaciones para reinventarlas ante la amenaza de cierre y dedicarlas a la confección de material sanitario, con el diseño de una bata con cuello de protección especial que está siendo muy demandado por profesionales expuestos a la covid-19, como los odontólogos. Así lo explica a EFE Maria Penyarroja, quien relata que cuando comenzó el estado de alarma tuvo que cerrar su taller situado en la localidad castellonense de La Vall d'Uixò.
Hace aproximadamente un mes, una odontóloga le comentó que no podían trabajar porque no tenían material de protección suficiente, y en menos de una semana tenían el material, estaban trabajando y recibiendo los primeros pedidos. Primero trabajó junto al personal de su equipo en el taller, pero pronto ha tenido que buscar más personal externo para suministrar todo el material de los pedidos.
Al contemplar las necesidades de un sector como el de la odontología, que trabajan con aerosoles y necesitan mayor cobertura, "dimos en el punto de un producto que no existía porque no se había generado la necesidad con otros virus" y lo diseñaron con ayuda de dos profesionales de la odontología y un médico de urgencias.
Así empezaron a trabajar con esa bata con "protección extra" para gente conocida, para familiares y amigos, y "en unas semanas estábamos vendiendo en toda España", señala orgullosa. Maria Penyarroja asegura que este cambio en su taller ha servido para salvarlo de un cierre seguro, ya que justo cuando llegó la pandemia del coronavirus estaba a punto de empezar su temporada alta, con la llegada de las bodas, las comuniones y otras ceremonias de la primavera y el verano.
El futuro "estaba muy negro" porque, según explica la diseñadora, "con la llegada de la covid-19 vimos las comuniones en el aire, las bodas aplazadas y se nos planteaba un año sin facturar, y por tanto una situación en la que nos encontrábamos era imposible manteneros". Por ello "nos pusimos las pilas" y "vimos que había mucha gente diseñando batas, pero sin aportar nada nuevo"; así, "aprovechamos nuestros conocimientos en el diseño y la innovación y buscamos ese nicho de mercado que no solo nos ha permitido mantener los puestos de trabajo, sino crear nuevos".
El taller ha creado las batas con cuello de protección extra y otros modelos, y está desarrollando también un modelo sin mangas destinado principalmente a los profesionales de los centros de estética, fisioterapeutas y peluqueros. Y lo hace siempre con proveedores españoles de material, porque su taller trabaja siempre con ellos y "al no depender de un proveedor chino" pudieron contar con tela especial "desde el primer momento".
"Las empresas españolas están al pie del cañón", defiende Penyarroja, y con ellas, "descuelgas el teléfono y te entiendes al minuto"; además, "han demostrado que pese a tener un precio ligeramente superior, la calidad y la efectividad es mayor". Ahora el taller de Les Mains Atelier, según su propietaria, empieza a retomar también parte de su actividad habitual con la reprogramación de las comuniones al verano y algunas clientas "se están animando" a prepararlas de nuevo. Mientras, seguirá poniendo "el diseño de la Alta Costura al servicio de la lucha contra la covid-19".
Maria Penyarroja cursó estudios universitarios de diseño en la Escuela Superior de Diseño (ESDI) y los completó en la Escuela de Artes y Técnicas de Moda (EATM) de Barcelona, además de formarse con Lydia Delgado y Antonio Miró. Tras ganar el premio FAD, creó la firma Les Mains Atelier en la Vall d'Uixó en 2002, desde la cual distribuye a toda España y donde destaca su trabajo en alta costura y colección de novia. Ha participado al Circuito BCN, Pasarela Disfrutó, Semana de la Moda de Bilbao y en diferentes certámenes de Madrid y Valencia.
Castellón Plaza
Les Mains Atelier, la firma castellonense de alta costura que fabrica batas especiales y anticovid

- Foto: EFE
Últimas Noticias
-
1British School of Vila-real lleva el aprendizaje al corazón de la localidad con su Pop Up 2025
-
2CSIF lamenta que el cierre de la residencia Hogar Sagrada Familia de la Vall "deja en el aire" a 50 trabajadores
-
3La Guardia Civil destruye un total de 36 artefactos de la Guerra Civil en Castellón durante 2024
-
4Vila-real tancarà el cicle 'Una vesprada a l'antiga Roma' amb una conferència sobre la vestimenta
-
5Compromís denuncia l'expulsió del Aita Mari a Borriana i Vinaròs pels "impostos il·legals de Mazón"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias