Castellón Plaza

Los padres de Castellón dan su visto bueno al plan de la Conselleria para el nuevo curso escolar

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Los padres de la provincia de Castellón valoran de forma positiva el plan de la Conselleria de Educación para el próximo curso. La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Castelló (Fampa Castelló) considera "que inicialmente el plan es muy positivo dado el contexto actual y queda a la espera de ver cómo se desarrolla a lo largo del curso".

Fampa Castelló lanza esta valoración después de conocer el pasado lunes los planes de la Conselleria para afrontar el nuevo curso, marcado por la crisis sanitaria de la covid-19. Los objetivos principales de la Administración autonómica pasan por mantener el máximo posible de clases presenciales y que ningún alumno se quede atrás a causa de la brecha digital. 

Para la federación, llevar a cabo una educación presencial era uno de los puntos fundamentales, ya que considera que la enseñanza telemática no es tan completa. De hecho, la presencialidad fomenta la transmisión de valores, la socialización y permite que se avance más en los contenidos. Además, permite que la educación sea igualitaria para todo el alumnado independientemente de su contexto social y familiar.

625 docentes más en Castelló

Por ello, la entidad pedía una educación presencial pero, al mismo tiempo segura, en la que se respetaran las medidas de sanidad e higiene. Para conseguirlo, la Conselleria anunció la movilización de 207 millones de euros extraordinarios que se destinarán a gastos de funcionamiento, higiene y tecnología. De esa misma partida se contratará a 4.374 docentes más para el curso que viene, 625 en la provincia de Castellón. Una decisión que Fampa Castelló considera muy positiva para conseguir grupos más reducidos y una mejor atención del alumnado.

En este sentido, la federación cree que la contratación de docentes ayudará a gestionar los llamados grupos burbuja que se implantarán hasta cuarto de Primaria para facilitar la trazabilidad. De hecho, esta era una de las reivindicaciones de la entidad: la necesidad de más profesores para atender a todos esos nuevos grupos de un máximo de 20 alumnos que se iban a formar. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Joventut Almassora refuerza su medular con el regreso de Iris Domínguez 
El Plan de Modernización de la FP ofrecerá 8.338 plazas más para el próximo curso