Castellón Plaza

Centro Rural de Emprendimiento Social

Las claves para emprender en el ámbito rural y en época de coronavirus se debaten en Benlloc

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Centro Rural de Emprendimiento Social (Eress) ha celebrado en Benlloc un encuentro destinado a abordar los retos de la nueva normalidad para la economía social y los emprendedores rurales. Este seminario sobre creación de empresas sociales celebrado esta semana en el municipio castellonense, ha puesto sobre la mesa cuestiones relacionadas con el emprendimiento en el mundo rural en época de coronavirus o cuáles son los cambios que se deben realizar en la economía social para enfrentar la crisis.

Eress es una iniciativa destinada a crear empresas sociales en el medio rural a través de un acompañamiento personalizado. Se trata de un proyecto, impulsado por el Pacto por el empleo de la Plana Alta Norte, que se presenta como una red de protección para las personas emprendedoras, gracias a la tutela y formación que ofrece el Centro.

Cómo explica su director, Raúl Conteras, “ayudamos a los emprendedores que quieran establecer sus proyectos en las zonas rurales mediante formación práctica, formación caracterizada por centrarse en la experiencia real de otros emprendedores que quieren transmitir sus conocimientos y vivencias”.

El Centro Rural de Emprendimiento Social (Eress), ubicado en el antiguo matadero de este municipio, ha sido el marco donde el personal técnico de diferentes consistorios del Pacto por el empleo, analizan las posibilidades de la economía social para solucionar los problemas y las necesidades de sus territorios. Este pacto territorial está formado por los Ayuntamientos de Benicasim, Oropesa del Mar de Mar, Torreblanca, Vilanova d'Alcolea, Benlloc, Serra Galceran, Cabanes, Torre de en Doménec y Vall d'Alba. Así como por las Centrales sindicales de UGT y CCOO, Aerocas, UJI y lo Labora.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Ayuntamiento reparte 5.000 euros en premios en una campaña comercial que le cuesta 18.000 euros
El grupo Germanía proyecta un parque eólico en Canet Lo Roig con 28 millones de inversión