Castellón Plaza

dos nuevos ciclos al aire libre: 'De ronda en ronda' y 'Font de Clàssics'

Música clásica y de rondalla para las noches de verano en Castelló

  • Jacaranda actuará en la explanada de la Basílica del Lledó
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. (EP). El Ayuntamiento de Castelló ha programado dos ciclos de música clásica y de rondalla en el Molí la Font y en parques. Así, las áreas de Infraestructura Verde y Turismo del consistorio se alían para llenar de música las tardes y noches del mes de junio. El objetivo es dinamizar la ciudad y poner en valor espacios tan emblemáticos como el Molí la Font y otros espacios verdes. Así, la programación de De ronda en ronda, los viernes; y Font de Clàssics, los sábados, brinda la oportunidad al público de Castelló y visitantes de escuchar música en directo y al aire libre.

"Durante el mes de junio vamos a fusionar la música con los espacios verdes de Castelló, poniendo en valor nuestro patrimonio natural y también nuestro patrimonio musical, porque las actuaciones van a reunir a destacados grupos y artistas castellonenses en estos dos ciclos", ha explicado la concejala de Infraestructura Verde y Turismo, Pilar Escuder.

El ciclo De ronda en ronda que empieza mañana traerá cada viernes, a las 22.00 horas, una formación de serenata con nombres tan conocidos por el público castellonense como Voz y Modos -11 de junio-, en el parque Geólogo Royo; Jacaranda -18 de junio- en la explanada de la Basílica del Lledó; Els de la Fileta y Kabocafé -25 de junio- en la plaza Fadrell; y Vora Séquia -2 de julio- en el parque Ribalta.

En cuanto a Font de Clàssics, de música clásica, se desarrollará íntegramente en el Molí la Font, también a partir de esta semana, todos los sábados de junio a partir de las 20.00 horas. Abrirá el ciclo Keren Brass -12 de junio-, un quinteto de metales con una dilatada trayectoria que dispone de un amplio repertorio con programas de concierto didáctico, sinfónico, música española, música ligera y siglo XX. Todos los componentes de Keren Brass se dedican profesionalmente a la música colaborando con agrupaciones profesionales e impartiendo docencia.

El 19 de junio tomará el relevo el guitarrista castellonense Ramón Godes, acompañado al contrabajo por Alejandro Royo. Godes es un compositor y guitarrista con una larga trayectoria profesional. Entre proyectos propios y colaboraciones, su nombre aparece en los créditos de más de medio centenar de discos. Dos constantes han definido a lo largo de los años su música: la reivindicación de las raíces mediterráneas y latinas y el interés por la improvisación libre y la experimentación, logrando crear una música totalmente propia que mira hacia el futuro, con denominación de origen y sin fecha de caducidad. Desde finales de los años 90 colabora con el contrabajista Alejandro Royo con quien ha grabado cuatro discos y ha participado en diferentes proyectos.

El ciclo concluirá el 26 de junio con la actuación de Recordare Ensamble, formación integrada por la soprano castellonense Sandra Ferró y el arpista valenciano Jaume Gimeno. La agrupación nace en 2018 para rendir homenaje a Claude Debussy en el centenario de su muerte.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La diferenciación y el valor añadido, las claves en los destinos turísticos tras la pandemia
Conselleria se agarra al Pativel y pone más difícil que los chiringuitos abran antes del 1 de julio