Castellón Plaza

Cruz Roja atiende en 2020 a 144 personas mayores que sufrieron maltrato en la provincia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El maltrato de las personas mayores es una problemática social que afecta la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo. Además, la crisis sanitaria, social y económica desembocada a raíz de la covid-19, ha provocado graves alteraciones en nuestra vida y nuestro modelo de convivencia. Muchas situaciones de maltrato se han agravado y en este momento hay más personas mayores en situación de riesgo para sufrir una situación de abuso, negligencia o maltrato que antes. Así lo atestigua la OMS cuando indica que en torno a 1 de cada 6 personas mayores en el mundo sufren algún tipo de maltrato provocado o directamente asociado a su edad.

Los malos tratos a las personas mayores, son, por tanto, un problema de primera magnitud en nuestra sociedad. Hablamos de un fenómeno social que va desde las agresiones más lesivas llevadas a cabo por familiares en el domicilio, a las negligencias y omisiones que las personas mayores pueden sufrir por parte de profesionales, el abandono o la autonegligencia o la imagen peyorativa que socialmente se ofrece en ocasiones de las personas mayores.

Trabajar para identificar, prevenir y contribuir a eliminar la violencia, especialmente contra niños y niñas, mayores y mujeres es uno de los compromisos asumidos por Cruz Roja. Por ello, la organización puso en marcha hace cuatro años el proyecto, ‘Buen Trato a las Personas Mayores: Promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato’, a través del cual en 2020 Cruz Roja pudo atender a 144 personas que sufrieron o estaban en especial riesgo de sufrir algún tipo de maltrato en la provincia de Castellón. Con usuarios/as de Alcalà de Xivert, Almassora, Burriana, Castelló, Lucena, Onda, Vall d’Uixó, Vila-real, Vinaròs y Morella. 

Dentro de este proyecto se llevan a cabo diferentes actividades para las propias personas vulnerables de sufrir maltrato como talleres de autoestima y asertividad, así como campañas para promover un marco positivo de convivencia con las personas mayores, como la campaña ‘Aunque no lo sepas, también es maltrato’, con la que se pretende visibilizar comportamientos, situaciones y mensajes que se tienen a menudo con las personas mayores que, muchas veces de forma inconsciente o involuntaria, atentan contra su dignidad y derechos.

Asimismo, dentro del proyecto se llevan a cabo otras interesantes iniciativas como: la prevención del abuelo/a esclavo/a “disfrutar siendo abuelo”; la campaña de “comercio amigo de las personas mayores” en Vila-real; charlas de sensibilización en diferentes asociaciones de vecinos/as; apoyo psicosocial a las personas usuarias y llamadas de prevención ante posibles estafas. Esta labor se realiza gracias a la implicación de las más de 25 personas voluntarias que participan en el proyecto.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Audiencia de Valencia rechaza el recurso de Alfonso Grau y lo mantiene en prisión
Una empresa española y otra holandesa ejecutarán a partir de esta semana la remoción del Nazmiye