Castellón Plaza

 11, 18 y 25 de septiembre

Castelló y TEA-CAST ofrecen formación a personas mayores para actuar ante el autismo en menores

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Castelló, a través de la Concejalía de Salud, y la Asociación TEA-CAST ofrecen un curso dirigido a las personas mayores con nietos y nietas con autismo. La formación, que tendrá lugar los días 11, 18 y 25 de septiembre, busca ofrecer los conocimientos necesarios sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y facilitar herramientas a las personas mayores para acercarse a los niños y niñas. Se trata de un curso que pretende hacer una aproximación al autismo, para que los abuelos y abuelas puedan entender qué significa que su nieto o nieta tenga autismo, poder comprender alguno de los comportamientos, las estereotipias, etc. Así como aprender estrategias y recursos para poder abordar situaciones que en algún momento se podrán encontrar como pueda ser enfrentarse a una crisis, dificultades en la alimentación o problemas sensoriales, entre otros.

La concejala de Salud y Gente Mayor, Isabel Granero, ha destacado la importancia de acciones como esta “que amplían la formación y facilitan los recursos necesarios para que las personas mayores sepan comprender y atender las necesidades que puedan tener sus nietos y nietas con autismo”.

El curso tendrá lugar en la sala de formación de la Asociación TEA-CAST (ubicada en la calle La Luna, 7 de Castelló), los días 11, 18 y 25 de septiembre de 2021, de 10.00 a 13.00 horas. La inscripción es gratuita pero las plazas son limitadas y por tanto es necesario formalizar la inscripción a través de la web:http://www.teacast.es/es/formacion o bien mandando un correo a teacast.castellon@gmail.com.

Para la asociación, los abuelos y abuelas “son piezas fundamentales en la vida de todos los niños y realizan un papel importantísimo, más si cabe cuando se trata de abuelos de niños o niñas con necesidades diferentes”. Así, explican que, en el caso del autismo los abuelos sufren un doble duelo: por una parte el de tener un nieto o nieta con autismo y por otra la impotencia, en ocasiones, de no poder ayudar lo suficiente a su hijo/a, que, normalmente, en los primeros años tras recibir el diagnóstico, es un vía crucis de dudas e incertidumbre.

Desde TEA-CAST explican que entender lo que es el autismo es necesario para poder ayudar a la persona con TEA. Por ello, el curso tiene como objetivos, por una parte, poder ayudar a los padres en los objetivos que se hayan marcado, pero también crear un clima de confianza que les otorgue seguridad y les empodere, ya que son una figura vital para el desarrollo del niño o niña.

Se trata del primer curso enfocado de la programación que la asociación realiza para concienciar y formar sobre el autismo. “La formación es clave para la inclusión de este colectivo en la sociedad, sólo con una sociedad formada en la neurodiversidad será posible que todas las personas puedan gozar de las mismas oportunidades”, sostienen.

El programa del curso, que inicia este sábado, aborda temas como: ‘Mi nieto tiene autismo, ¿qué significa?’; ‘¿Qué puedo hacer? Técnicas y recursos’; ‘Taller de juegos para hacer en casa’; ‘Creación de espacios para compartir y fomento de la creación de una red de experiencias’, entre otros.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Comienza la venta del nuevo Audi RS 3 LMS
El Gobierno aprueba la nueva Ley de FP para consolidar la modalidad dual