CASTELLÓ. El tiempo vuelve a dar la razón a la concejalía de Feminismo y LGTBI de Castelló. La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha resuelto desestimar el recurso de apelación presentado por la asociación Abogados Cristianos contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Castelló de la Plana, del 26 de mayo, que respalda a la institución pública en su decisión de entregar libros de temática LGTBI a varios centros castellonenses. Así mismo, condena a la entidad de ultraderecha a pagar la cantidad de 1.200 euros de costas procesales.
"Hoy se vuelve a poner de manifiesto que la persecución mediática y política de la derecha y de la extrema derecha nos hace perder a los demócratas el tiempo y el dinero", ha manifestado la concejala Verònica Ruiz, quien -tras conocerse la sentencia- ha achacado a Abogados Cristianos "su sectarismo". "Hoy, de nuevo, su fanatismo pierde ante el Tribunal Superior de Justicia y además no solo pierde, sino que les han condenado a pagar las costas", expresaba Ruiz.
No obstante, la sentencia no es firme y aún se puede recurrir ante la Sala 3ª del Tribunal Supremo, o en su caso, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCV. Desde Abogados Cristianos afirman a este diario que están "trabajando" en el caso, pero se desconoce si volverán a recurrir.
No vulnera ningún derecho
Hace algo más de un año que el juzgado de lo Contencioso nº1 obligó al Ayuntamiento a retirar de forma cautelarísima 32 libros con perspectiva LGTBI que habían sido donados a once institutos públicos y un centro de menores con el fin de fomentar "la convivencia en igualdad, la tolerancia y el respecto a la diversidad". Una decisión que dejó "perpleja" a la concejala del área, Veròrnica Ruiz, puesto que las obras fueron retiradas de las aulas con carácter inmediato tan solo dos días después de su entrega.
El caso suscitó, en efecto, mucha polémica llegando incluso a Argentina, desde donde su presidente, Alberto Fernández, criticó "la censura" generada con la retirada de los libros. Unas obras entre las que se encontraba la de compatriota Bruno Bimbi. "Hoy sucede que en España los libertarios discriminan y censuran. Pero quiero decir que repudio todo intento de discriminación y censura en cualquier lugar donde ocurra", afirmó Fernández. Unas palabras a las que se sumaron las de diferentes colectivos locales y otros representantes políticos como Sira Rego, vicepresidenta del grupo parlamentario europeo The Left, quien llevó el caso hasta el Europarlamento.