CASTELLÓ (EFE). La Dirección General de Calidad de Evaluación Ambiental ha emitido la declaración de impacto ambiental para el sellado de los pozos del almacén de gas Castor, frente a las costas de Vinaròs (Castellón), en la que se establecen medidas para detectar con antelación la sismicidad que puedan provocar las labores. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la declaración de impacto ambiental del proyecto "Sellado y abandono definitivo de los pozos de Castor", consistente en el sellado de los trece pozos del almacenamiento subterráneo de gas natural.
El proyecto de Castor, de la española ACS y la canadiense Escal, buscaba reconvertir en un almacenamiento de gas un antiguo pozo petrolífero ubicado a 1.750 metros de profundidad bajo el nivel del mar y el Gobierno lo interrumpió en su día por los sismos que afectaron a la zona costera al comenzar a inyectarse el gas. El Gobierno decidió desmantelarlo y sellarlo en 2019, tras llevar años hibernado después de que en 2013 se llegaran a registrar hasta 500 seísmos en la zona tras una inyección de gas.
Con el abandono definitivo de los pozos se pretende garantizar el aislamiento de todas las formaciones con capacidad de fluir, contengan o no hidrocarburos, restableciendo la estanqueidad mediante la instalación de barreras permanentes (tapones de cemento), cuya efectividad será verificada.
Los trece pozos (ocho para inyectar y extraer gas, cuatro de monitorización y uno de reinyección de agua) permanecen suspendidos de manera temporal desde abril de 2016 mediante tapones expandibles por encima de la válvula de seguridad de fondo de pozo. En total, se instalarán 37 tapones en los 13 pozos -22 de ellos usando perforación mecánica y 15 usando una técnica con detonaciones, para lo que se estima que se utilizarán 1.939,62 kilogramos de explosivos-. El tiempo estimado entre detonaciones varía entre 6 y 14 días, y la duración de la fase de sellado y abandono de los pozos se estima de seis a ocho meses y 192 días.
A esta fase le seguirá otra de restauración del fondo marino y desmovilización, que comprende la retirada de las tuberías que conectan las cabezas de pozos con el fondo marino y la planta de operaciones en tierra de Castor que se usará como almacén temporal de los residuos generados antes de ser entregados al gestor autorizado.
Castellón Plaza
El Gobierno da luz verde ambiental al sellado del Castor y obliga a un seguimiento sísmico

Últimas Noticias
-
1Un empate que sabe a derrota
-
2El Tram de Castelló transporta a más de 100.000 personas durante las fiestas de La Magdalena
-
3Porcelanosa, Grespania y Grupo STN testean un sistema de filtrado en hornos que depura el aire y mejora la eficiencia energética
-
4Vila-real celebra la decisión del Gobierno central de reforzar el juzgado de violencia contra la mujer
-
5Arkadia Space celebra su éxito como primera empresa europea en validar en órbita motores de propulsión verde

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias