Castellón Plaza

Compromís per Alcalà i Alcossebre se prepara para impulsar el empleo local y frenar la despoblación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN. La candidata de Compromís a la alcaldía de Alcalà y Alcossebre, Maria Sorlí, y el Sectario Autonómico de Empleo y Director General del SERVEF, Enric Nonmdedéu han debatido sobre las nuevas oportunidades laborales del municipio, en una asamblea abierta, según ha informado la formación en un comunicado.

Sorlí ha desgranado los tres puntos de su plan: “impulsar la economía verde, para reforzar la agricultura de proximidad y aprovechar les posibilidades del parque natural de la Sierra de Irta, hacer que lleguen las empresas al polígono industrial y potenciar el trabajo colaborativo entre negocios.

Por su parte, Nomdedéu ha agradecido al colectivo que le dé la oportunidad de explicar las políticas que se hacen desde el Consell y que se exploren diferentes modelos de ocupación: “es importantísimo que los concejales se interesen por las políticas laborales de la Generalitat porque, pese a que es competencia autonómica, el 80% del programa lo acaban ejecutando los municipios”, ha explicado el Secretario de empleo.

Compromís, que ya había desvelado que Ana Martín seria su número dos de su lista local, también ha aprovechado para presentar a los candidatos que ocuparan los puestos de salida. El tres de la lista será David Salvador, un referente en el asociacionismo local, y en el puesto número cuatro estará Manel Salvador, fundador del colectivo municipal.  Selene Martí, la encargada de la política de juventud del equipo, será la número cinco mientras que Felipe Folch, activista de la inclusión de las personas con diversidad funcional, ocupará la sexta posición de la lista.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El desencuentro entre el taxi y los VTC centra el foco en el informe de Competencia
Ximo Huguet: "Lo importante es mirar que cada euro público vaya a servicios útiles al ciudadano