Castellón Plaza

La lectura se convierte en protagonista en los hospitales de la provincia por el Día del Libro

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Hospital General Universitari de Castelló y el de La Plana, en la colaboración de la Fundación Atresmedia y con motivo de la Celebración del Día Internacional del Libro, han organizado diferentes iniciativas para los niños ingresados en el hospital. Entre las iniciativas, se destaca el reparto del cuento El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa, obra ganadora de la XXXVIII edición del Premio Destino Infantil Apel·les Mestres.

El niño que no quería ser azul, la niña que no quería ser rosa, con texto e ilustraciones de Patricia Fitti, es un canto a la libertad de los más pequeños para que los patrones de género de la sociedad no se aplaquen de su creatividad y su personalidad.

A esta iniciativa se han sumado los otros hospitales de la Comunitat, como La Fe, el Doctor Peset, el Clínico y La Ribera, en València, y el Hospital de Sant Joan en Alicante.

Con estas acciones, los centros sanitarios no solo pretenden fomentar la lectura de los libros aprovechando este día, sino también adaptar su estancia hospitalaria tratando de normalizarla a través de la magia que despiertan los cuentos.

En La Plana

La iniciativa se ha completado en el Hospital Universitari de la Plana con un intercambio de libros para los residentes del centro hospitalario. Esta iniciativa pretende fomentar la lectura y normalizar la estancia de los pacientes ingresados.



Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Ayuntamiento refuerza el servicio de Tram para facilitar el acceso a 'Escala a Castelló'
Con 17 tantos, Ekambi ya es uno de los mejores goleadores debutantes en el Villarreal