CASTELLÓ. La alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha presidido en la mañana de este lunes la Junta Extraordinaria de Seguridad de la localidad, a la que han acudido el Subdelegado del Gobierno, David Barelles y los máximos representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad locales y nacionales, así como representantes de la organización del Rototom, según ha informado el consistorio benicense en un comunicado.
Marqués ha señalado que “en estos momentos el Rototom es el festival más mulitudinario de la provincia y forma ya parte prácticamente de la vida de Benicàssim. El Rototom es parte de Benicàssim, como Benicassim lo es ya del Rototom. Hay que tener en cuenta no sólo el movimiento social de su celebración, sino también su repercusión en nuestro entorno. Es una empresa radicada en nuestra localidad y mantiene 140 puestos de trabajo fijos todo el año y más de 2.000 eventuales. Además, nos convierte en la sede del festival de reggae más importante de Europa, por eso cada detalle de su organización es importante, como en este caso que nos ocupa es la seguridad”.
La alcaldesa ha recordado que la máxima prioridad “es el bienestar de los asistentes y que siempre estén presentes los servicios de seguridad, cuidando de que todo discurra con calma y con normalidad para que todos puedan disfrutar de los conciertos y las actividades que se celebrarán, no solo en el recinto de seguridad, sino también en las playas del Torreón y en la zona de Eurosol”.
En total, como ha detallado el subdelegado del Gobierno, “participarán en el dispositivo de seguridad, la Guardia Civil con 600 entradas de servicio, la policía local con 479, la Policía de la Generalitat con 68 y la Policía Nacional con 36, además del cuerpo de seguridad privado, la Guardia Civil de Tráfico, los bomberos del Consorcio provincial y los servicios sanitarios. En total 1.744 servicios que garantizarán la seguridad y velarán por los asistentes al festival”.
Además, tal y como ha recordado en intendente jefe de la Policía Local, cada día habrá una coordinación extraordinaria a primera hora para repasar las acciones del día en materia de seguridad. El dispositivo comenzará el próximo jueves cuando ya empiecen a llegar a Benicàssim los primeros visitantes y finalizará el día 23 de agosto tras la partida de los últimos campistas.
Detalles del dispositivo y novedades del festival
El recinto de festivales estará abierto cada día desde las 13 horas y hasta las 08:00 horas del día siguiente. La organización ha previsto facilitar la presencia de numerosos colectivos de aficionados al reggae con tarifas y precios especiales. Por ejemplo, la tarifa reducida de 5 euros para desempleados el día 18 de agosto. Además de un precio reducido pensado para los hosteleros en un horario adecuado a su trabajo, entre las 02:00 y las 05:00 de la madrugada, con un precio de 15 euros.
En los 9 días del festival se prevé la asistencia de cerca de 200.000 personas con fechas de máximo público los días 15, 16 y 17 de agosto y 21 y 22, coincidiendo con los fines de semana.
Para finalizar, Susana Marqués ha querido dejar patente el respaldo expreso al festival y su continuidad en Benicàssim y ha resaltado que ese apoyo "es fruto del consenso completo de todas las fuerzas políticas en el Ayuntamiento que, ayer mismo por la tarde, así lo expresaron en la comisión de política local".