Castellón Plaza

el edificio presenta grietas y desprendimientos en la fachada desde que se inauguró en 2006

Conselleria licita por 1,8 millones otra reparación en la fachada de la Ciudad de la Justicia de Castelló

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Conselleria de Justicia, Interior y Administración publica ha sacado a licitación por 1,8 millones de euros las obras para reparar las patologías que sufre el edificio de la Ciudad de la Justicia de Castelló. Se pretende poner fin así a la larga lista de desperfectos que acumula el inmueble, sobre todo en las fachadas este y sur. Tal y como recogen los pliegos, está previsto que los trabajos tengan una duración de once meses, por lo que teniendo en cuenta el plazo de presentación y valoración de ofertas las obras estarían finalizadas en septiembre de 2023.

El complejo donde se ubican los juzgados de Castelló de la Plana, fue inaugurado en 2006, y prácticamente desde el primer día, ha presentado grietas y fisuras en la cara del edificio que da a la ronda circunvalación. Es por ello que en 2014 ya se llevó a cabo una intervención para intentar subsanar los desperfectos de la fachada, aunque desde entonces se han vuelto a reproducir las grietas, desprendimientos del ladrillo caravista y las filtraciones de agua. Según un informe redactado en 2019 ( y en el que se basa el proyecto de reforma que ahora se licita) las grietas que presenta la fachada, así como las deficiencias en las ventanas o los desprendimientos en la tercera planta, se deben a defectos en la construcción del edificio. De hecho, el informe se diagnostica que "en la fachada este se debería haber dispuesto un mayor número de juntas, tanto en el proyecto inicial como en la posterior reparación".

  

El informe concluye que, "en el proyecto y dirección de obras, no se dispusieron los medios constructivos suficientes para permitir la libre dilatación de las hojas del cerramiento, sin que dichos movimientos y las tensiones que éstos generan, no afectasen a las fábricas de ladrillo cerámico. No se consideró suficientemente los efectos de la dilatación térmica en los cerramientos de las fachadas. Las juntas previstas son escasas, y de unas dimensiones entre ellas elevadas, tal y como se ha podido ver, teniendo en cuenta la orientación de las dos fachadas más afectadas.”

Dicho informe también advierte que "la junta central de la gran mayoría de las ventanas no lleva la escuadra vulcanizada en las esquinas, y donde la lleva, ésta no está bien sellada, lo que provoca que cuando entra el agua en la línea del perfil donde se ubican los deflectores, por el inglete de la goma entre el agua". Es por ello que el proyecto también contempla la sustitución de algunas ventanas y sus marcos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Puig exige a Renfe y Adif que tomen medidas para evitar incendios como el de Caudiel
El 'Comité Econòmic i Social de la Comunitat apuesta por el diálogo social como instrumento anti crisis