CASTELLÓ. Onix Mosaico refuerza su apuesta por la descarbonización con la adquisión de dos nuevos hornos eléctricos de Kerajet con los que mejorará la eficiencia de su planta. La compañía radicada en Onda es líder en la producción de mosaico vítreo y en poco más de 20 años se ha convertido en la mayor fabricante de este producto en Europa.
Desde Onix explican que siempre han trabajado con electricidad, pero desde el año pasado han redoblado su apuesta por la eficiencia energética tanto con la adquisición de estos nuevos hornos como con la instalación de paneles fotovoltaicos o la automatización de su nueva línea. "La innovación constante enfocada a la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN", asegura Celia Lacomba desde la compañía.
Planta fotovoltaica
Durante el día la planta prácticamente se autoabastece gracias a los placas solares que la empresa IM2 instaló en 2022. Aunque la energía que producen no cubre el total de su consumo, desde Onix señalan que, gracias a la fotovoltaica, el ahorro eléctrico supera los 3.300.346 kWh y han conseguido reducir las emisiones de C02 en 1.181 toneladas.
"Nuestro compromiso con el medioambiente es uno de los pilares de Onix", reitera Lacomba. De hecho, además de no emplear combustibles fósiles para su producción, las teselas que componen el mosaico vítreo están elaboradas con un 98% de vidrio reciclado. "Esto contribuye no solo a la economía circular sino que, además, aporta un valor añadido al producto", señala.