PLAZA CERÁMICA

El Alfa de Oro 2025 premia al Grupo STN por su proyecto de recuperación energética

La Sociedad Española de Cerámica y Vidrio entrega este galardón en el marco de Cevisama

  • Enrique Aparici, de Grupo STN, tras recibir el Alfa de Oro.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La firma cerámica Grupo STN se ha alzado este año con el Premio Alfa de Oro 2025, el prestigioso galardón a la innovación que cada año entrega en el marco de Cevisama la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV).

En su 49ª edición, el Jurado ha destacado la propuesta de Grupo STN (Nivel 2 Pabellón 1 A10), por su innovador proyecto en torno al sistema de recuperación energética que utiliza los gases de combustión generados durante el proceso de fabricación cerámica. Este sistema permite capturar y reutilizar los gases, convirtiéndolos en energía útil, lo que mejora la eficiencia energética y reduce el consumo de recursos externos.

Además, se optimiza el uso de barbotina, una mezcla clave en la fabricación cerámica, contribuyendo a una producción más sostenible al aprovechar al máximo los recursos disponibles.

El acto de entrega de los Alfa de Oro ha tenido lugar esta tarde en la zona de conferencias del Hotel Cevisama, en el Pabellón 3 y marca el inicio de cinco jornadas de actividad comercial y tendencias de Cevisama, que se desarrollará hasta el próximo viernes 28 de febrero en Feria Valencia. Enrique Aparici, de Grupo STN, ha recibido el Alfa de Oro.

Por su parte, la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha ensalzado la innovación, el desarrollo tecnológico y la calidad del clúster cerámico en el Premio Alfa de Oro en su 49ª edición.

La dirigente provincial ha sido la encargada de hacer entrega del galardón que otorga la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) y que ha recaído en Grupo STN. La presidenta de la Diputación de Castellón ha puesto en valor el Premio Alfa de Oro ya que “es sinónimo de compromiso, innovación, desarrollo y progreso de las empresas en la industria cerámica y del vidrio; un compromiso muy presente entre el sector de nuestra provincia y que hoy suma un nuevo galardón”.

Asimismo, Barrachina ha resaltado el trabajo de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio por seguir impulsando año a año estos premios “y estimulando, así, la creatividad científica, tecnológica y artística”.

Tras la entrega del galardón celebrada en la tarde de este lunes, primer día de Cevisama, durante la jornada del jueves 27 de febrero tendrá lugar el acto de entrega de las actas, memorias y documentación de la SECV del Premio Alfa de Oro 2025 al Ayuntamiento de Onda para su custodia en el Museo del Azulejo Manolo Safont.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Navarti revoluciona sus formatos con el nuevo 100x100 y una apuesta por sus 'best sellers'
El azulejo prevé un año "expansivo" por el mercado nacional... a la espera del tipo de arancel de Trump