CASTELLÓ. La Autoridad Portuaria de Castellón ha arrancado las segundas labores de desbroce realizadas en la zona de “PortSidonia”, área de conservación y protección de flora, ubicada en el puerto de Castellón, concretamente en la dársena sur. Los trabajos se centran en la eliminación de especies exóticas al objeto de contribuir a la conservación y recuperación de la especie de alfalfa arbórea en peligro de extinción y endémica de la zona levantino balear, Medicago citrina. Actualmente esta área de conservación de 2.000 metros cuadrados cuenta con más de cien individuos de esta especie.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha subrayado que “esta medida de conservación in situ evidencia la apuesta por un nuevo modelo de relación sostenible de la actividad portuaria con la naturaleza”. “En nuestro compromiso con la sostenibilidad y desde nuestro convencimiento de que la actividad portuaria y la protección del medio ambiente deben ir de la mano, desde la Autoridad Portuaria estamos centrando nuestros esfuerzos en convertir PortCastelló en un puerto de todos que apuesta por el crecimiento eficiente y sostenible”, ha manifestado Ibáñez.
El máximo representante de PortCastelló ha señalado que “la colaboración con el Servicio de Vida Silvestre y Red Natura 2000 de Castellón pone de manifiesto la creación de alianzas y estrategias entre organismos públicos, al tiempo que contribuye a revertir la pérdida de biodiversidad y genera nuevas oportunidades y modelos de relación sostenible con la naturaleza”. Además, con este proyecto PortCastelló refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por otro lado, se han definido medidas de gestión ambiental y conservación adicionales, como son el control de cochinilla con un depredador natural o la recogida de semillas para la creación de un huerto semillero. Este proyecto se suma a otras iniciativas verdes impulsadas por PortCastelló incluidas en su plan de acción medioambiental, con el objetivo de posicionarse como un referente en la logística sostenible y la protección del medio natural.
Castellón Plaza
PortCastelló conserva y protege la biodiversidad con la segunda fase de su proyecto 'PortSidonia'

- PortCastelló
Últimas Noticias
-
1Castelló escolarizará durante el próximo curso académico a 1.270 niños nacidos en 2022
-
2Martínez Mus pone en valor la riqueza natural de la Comunitat en el Prat de Cabanes-Torreblanca
-
3L'Orquestra Art Creare obri una nova temporada del cicle de música clàssica de Crea Escena a Vila-real
-
4Vila-real remodelará la Cruz de Aliaga y abrirá la calle Isabel de Villena en el barrio del Hospital
-
5Nules programa una Festa de les Paelles amb música en directe i activitats per a tots els públics

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias