CASTELLÓ. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado este viernes su Plan de Empresa 2024, que contempla inversiones plurianuales por un total de 377 millones de euros. De esta cantidad, 80 millones están destinados al ejercicio 2025, según ha informado la entidad. El objetivo de esta dotación, que supone un aumento del 50,5% respecto a la inversión del ejercicio que ahora acaba, "es impulsar infraestructuras productivas clave en conectividad ferroviaria, expansión de la dársena sur, sostenibilidad y seguridad", destacan desde PortCastelló en un comunicado.
Entre las principales partidas del plan de 337 millones destacan 112 para la expansión de la dársena sur, con actuaciones significativas como la culminación de la mota de cierre y la prolongación de la línea de atraque. Asimismo, recoge 108 millones de euros destinados a la accesibilidad ferroviaria, con proyectos para conectar el puerto con el Corredor Mediterráneo y con su red ferroviaria interna (el acceso sur y la estación intermodal). Otros 11,6 millones están asignados al proyecto Delphinidae, que tiene como objetivo determinar los límites máximos operacionales de todos sus muelles, la eslora máxima de los buques que pueden atracar, evaluar el espacio navegable y determinar las condiciones límites de viento y oleajes en PortCastelló. Por otra parte, 8,6 millones de euros están previstos para el acondicionamiento del muelle transversal exterior con el fin de devolverle el cien por cien de su funcionalidad.
Además, el Plan de Empresa incluye inversiones en infraestructuras esenciales: 5,8 millones para la mejora del edificio del Puesto de Control Fronterizo; 6,2 millones para la nueva sede institucional de la Autoridad Portuaria de Castellón;
o 2 millones para la nueva lonja. Asimismo, se destinan casi 2 millones de euros para proyectos de integración puerto-ciudad y 1,4 millones de euros para mejoras en accesibilidad en espacios público del puerto con itinerarios peatonales accesibles, con anchura suficiente y libres de obstáculos, remarcan desde la Autoridad Portuaria.
En el consejo, el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha asegurado que estas inversiones reflejan “nuestro firme compromiso hacia la sostenibilidad y la conectividad, para posicionarlos como un motor clave de crecimiento de nuestra provincia y de nuestro hinterland”. “Son inversiones que nos harán ser más eficientes, más competitivos y más atractivos para nuestros clientes actuales y para atraer otros nuevos”, ha remarcado.