Castellón Plaza

La consellera ha avanzado que piensa "estar muy presente en Europa

Pradas traslada a la UE las necesidades en infraestructuras, puertos y transportes

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha mantenido en Bruselas una ronda de reuniones con representantes de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Representación permanente de España en la UE -Reper- para trasladar las demandas de la Comunitat Valenciana en materia de Infraestructuras y Transportes.

Las reuniones se han mantenido con el jefe de gabinete adjunto de la Comisaria de Transportes, Pablo Fábregas, así como con los consejeros de Medio Ambiente y Transportes de la Reper, Santiago Rodríguez y Vicente Salvador, respectivamente. También con la europarlamentaria y presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, ha indicado la Generalitat en un comunicado.

En dichas reuniones, según la consellera, se ha analizado la normativa europea vigente y en proyecto de aprobación en materia de transportes y medioambiental. También se ha hablado sobre "las posibles líneas de financiación europea para acometer proyectos de infraestructuras y de protección ambiental estratégicos para promover en la Comunitat el crecimiento del empleo y la competitividad desde la sostenibilidad".

Asuntos como las redes transeuropeas de transportes, las nuevas normativas medioambientales o de infraestructuras "son claves para nuestro desarrollo económico y social presente y futuro" ha expresado Pradas.

Salomé Pradas, en una imagen de archivo. Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP

Por ese motivo la consellera ha querido trasladar a diversos representantes de la Unión Europea "la realidad de la Comunitat Valenciana y sus necesidades, que aún son muchas en materia de infraestructuras y transportes".

"Hay que seguir avanzando con las obras del Corredor Mediterráneo, apostar por desarrollo de nuestros puertos, la mejora de la conectividad por carretera mediante el crecimiento de puntos de recarga y la habilitación de zonas de descanso para los transportistas. Todo ello sin olvidar la necesidad de ampliar la red de transporte público como el TRAM".

Para Pradas, "las decisiones que se adoptan en la Unión Europea tienen gran repercusión directa en nuestro territorio, y es necesario que se conozca nuestra realidad para que se tomen aquellas que son más idóneas para nuestro desarrollo y competitividad".

Por último, la consellera ha avanzado que piensa "estar muy presente en Europa para que se tenga en consideración nuestra propia idiosincrasia".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La cooperativa de Viver inicia la campaña de aceite tras recuperar el 86 % de la aceituna
Educación e infraestructuras agrarias, las principales demandas de Xert y La Jana