Castellón Plaza

Transportes informa de las expropiaciones para la mejora del último tramo pendiente de la N-232

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ (EFE). El Boletín Oficial de la Provincia de Castellón (BOP) ha publicado el anuncio de información pública, a efectos de las expropiaciones, de los terrenos para el proyecto de mejora de la carretera N-232 en el tramo Masía de La Torreta-Morella Sur. Lo ha hecho después del reciente anuncio de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en su reciente visita a Morella para inaugurar el nuevo trazado en el puerto de Querol.

Esta publicación pone en marcha el plazo de 20 días hábiles para presentar las alegaciones a las expropiaciones del proyecto, que cuenta con un presupuesto de 18,7 millones de euros y cuyo trazado ya fue aprobado en mayo, aunque el Gobierno volvió a destacarlo hace diez días tras la visita de Sánchez. Se trata del último tramo de carretera nacional que falta por mejorar en toda la provincia de Castellón, ha explicado el Ayuntamiento de Morella en un comunicado.

El alcalde de Morella, Rhamsés Ripollés, ha destacado que "todos los avances en los trámites para finalizar la mejora de la N-232 son buenas noticias para Morella y su futuro socioeconómico". "Nos encontramos en una situación de máxima colaboración y compromiso con el Ministerio para llevar adelante el proyecto", ha asegurado.

El edil ha explicado que les consta que, en los procesos realizados en los últimos meses, "ya se han tenido en cuenta la mayoría de peticiones y necesidades de las propiedades afectadas".

En la carretera N-232, en el tramo objeto del proyecto, circulan cerca de 3.000 vehículos al día con un 16% de vehículos pesados, se caracteriza por un trazado sinuoso tanto en planta como en alzado, dado que discurre por una orografía ondulada moldeada por la presencia de cauces naturales como es el caso del río Bergantes, resalta el consistorio. Además, salvo en la zona final, dispone de una sección transversal estricta que no supera los seis metros de ancho.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

CGT denuncia que el PROP de Castelló "incumple la normativa contra el estrés térmico
El incremento del precio de los materiales aumenta en 1,1 millones el nuevo Sebastián Elcano del Grau