Castellón Plaza

este sábado

'Refugi-Fest' llega a Vila-real de la mano de Cruz Roja para ayudar a las personas refugiadas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. La plaza mayor de Vila-real acogerá el próximo sábado el primer festival de música solidario a favor de las personas refugiadas. La iniciativa, que lleva por título ‘Refugi-Fest’ llega de la mano de Cruz Roja, con motivo del día de las personas refugiadas y tiene como objetivo la integración y la sensibilización a través de un ambiente lúdico-festivo.  

El Ayuntamiento de Vila-real, quien colabora de manera activa con todas las actividades y proyectos que Cruz Roja desarrolla en la ciudad, ha querido mostrar su apoyo a esta iniciativa. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Vila-real trabaja en colaboración con Cruz Roja y otras entidades sociales para dar respuesta a la llegada de personas refugiadas, como Afganistán durante 2021 y en este año, Ucrania.  

La organización humanitaria dispone de 29 plazas de acogida en la ciudad, y entre sus funciones destaca el acompañamiento integral, la asistencia jurídica, el apoyo psicológico, el aprendizaje del idioma y la formación, con el fin de favorecer y facilitar su inclusión en la sociedad.  

El Refugi-Fest se celebrará el próximo sábado 18 de junio en horario de 17 a 23 horas, y contará con las actuaciones de Punkaderia Batukada, que abrirá el festival y llenará de ritmo la plaza, JAMZÚ, UNA, y la actuación de la Escola Municipal de Dansa. Además, Cruz Roja realizará una rifa solidaria – con el apoyo de UCOVI, ASHIOVI, y Fundación Caixa Rural Vila-real-, así como juegos y actividades de sensibilización sobre la situación que viven las personas refugiadas. 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Almacenar energía más allá de la gigafactoría
Citri&Co, insaciable: crece en el hemisferio sur tras vender campos de España al fondo PSP