Castellón Plaza

comparecencia de la alcaldesa ante los medios

Safont admite la insuficiencia de las ayudas a la hostelería y anima al reparto a domicilio en Borriana

  • La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, durante una comparecencia ante los medios de comunicación.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BORRIANA. La alcaldesa de Borriana, Maria Josep Safont, ha animado a los hosteleros de la localidad a potenciar el servicio de reparto de comida a domicilio y el “contacto online y telefónico” como alternativa a la vía tradicional ante la certeza de que la pandemia sanitaria se alargará durante este año 2021. “El momento no es solo de recibir ayudas sino de replantear los negocios, y en este sentido el contacto online y el reparto a domicilio es una buena opción para muchos de ellos”, ha remarcado Safont este viernes en su rueda de prensa telemática.

El Ayuntamiento ha aprobado su adhesión al Plan Resistir de la Generalitat, que otorgará a Burriana una bolsa de 988.000 euros, de los cuales el 15% (unos 148.000 euros) serán aportados por las arcas municipales. Esas ayudas irán dirigidas al colectivo de autónomos, quienes recibirán 2.000 euros más otros 200 por cada trabajador a su cargo. Safont ha admitido que las ayudas institucionales son insuficientes. “Sé que los hosteleros están pasándolo mal, que es un momento muy triste para ellos, pero por ejemplo el reparto de comida a domicilio está funcionando muy bien entre quienes han participado”, ha insistido.

El consistorio ha empezado a trabajar en la redacción de las bases para la concesión de las ayudas del Plan Resistir. “Pensamos que se está haciendo un trabajo importante desde la Generalitat, por eso colaboraremos con todos los programas”, ha añadido Safont.

Incremento de ayudas

La primera autoridad de Borriana también ha defendido el Plan Estratégico de Subvenciones que aprobó el pleno municipal de este jueves con el único voto en contra de Vox. Se incrementa el volumen total de ayudas a asociaciones y particulares de los 906.000 euros del año pasado a 1.015.000 euros. La principal novedad es la creación de una línea de 25.000 euros en ayudas, dirigida a la rehabilitación de fachadas modernistas en viviendas particulares. “No es la panacea pero sí una vía de colaboración con los propietarios”, ha apostillado Safont.

Por último, respecto a la Covid-19, la alcaldesa ha asegurado que desde el inicio de este segundo Estado de Alarma se han impuesto 215 denuncias por diferentes infracciones. La más usual, el incumplimiento en el uso de la mascarilla, pero también han sido muy numerosas las infracciones por celebrar reuniones con un número de personas superior al permitido.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Consell destina 18 millones en ayudas directas a profesionales y empresas del sector turístico de la Comunitat
Grupo Cajamar redujo un 74,3% su beneficio en 2020 para reforzar coberturas y provisiones