Castellón Plaza

la localidad vive una de las jornadas más emblemáticas de los actos dedicados a su patrón

Sant Joan de Moró rinde un multitudinario y emotivo tributo a San Juan Bautista

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MORÓ. La localidad de Sant Joan de Moró ha vivido este lunes una de sus jornadas más emblemáticas y emotivas con la celebración de los actos dedicados a su patrón, San Juan Bautista.

Tras la despertà con carcasas, los moroneros se concentraron poco antes del mediodía a la entrada de la iglesia para recibir la imagen de San Vicente, que fue trasladada en procesión desde la ermita y que permanecerá en la localidad durante todas las fiestas. El alcalde, Vicente Pallarés, acompañado por las reinas de las fiestas, Lledó Pinto y Laia Gil, y sus respectivas cortes de honor, así como por los concejales de su equipo de gobierno, fueron testigos del encuentro de las imágenes de los dos santos, que tuvo como marco los solemnes acordes a cargo de la banda de música.

A continuación, tras la llegada de la imagen de San Vicente, tuvo lugar una misa concelebrada cantada por la Rondalla de Sant Joan de Moró. Y, ya por la tarde, poco después de las 20 horas, se celebró la tradicional procesión en la que las dos imágenes recorrieron a hombros las principales calles del municipio. Un acto que reunió a numerosos vecinos a lo largo de todo el recorrido para rendir homenaje a los dos santos, en un ambiente de solemnidad, fervor y tradición.

"La procesión es uno de los actos más emotivos de nuestras fiestas, además de una expresión de nuestra identidad y de nuestras raíces y constituye una tradición que sigue más viva que nunca, gracias al compromiso y devoción de nuestros vecinos y vecinas", destacó el alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés.

Junto a los actos devocionales, la jornada del lunes también incluyó propuestas más relacionadas con el arte, la música y la creatividad. Por un lado, se celebró la entrega de premios a los ganadores del concurso de carteles para anunciar las fiestas de 2024. Premios que en la categoría infantil han recaído en la niña Paula Ruiz Bou en la 1ª Categoría, en el niño Xabi Escrig Escrig en la 2ª Categoría y en Alexia Isasi Muñoz en la 3ª Categoría. Además, también se hizo entrega del galardón a la creadora del cartel anunciador de las fiestas de este año, Ester López Tomás.

Por otra parte, durante la jornada también se inauguró en el edificio del Ayuntamiento la exposición de los trabajos realizados a lo largo del año por las integrantes de la Asociación de Amas de Casa La Purísima. Muestra que permanecerá abierta durante toda la semana.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Simó muestra "el apoyo del PSPV de Castelló" al Grup per la Recerca por la retirada de la cruz de Ribalta
Castelló inicia los trabajos de limpieza en el PAI Mestrets para evitar nuevos incendios