Castellón Plaza

las partidas destinadas a gastos corrientes y servicios también crecen un 22%

Sant Jordi aprueba un presupuesto de 2,3 millones de euros con una mejora del 60% en las inversiones

  • Ayuntamiento de Sant Jordi
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Sant Jordi ha aprobado en el Pleno celebrado este miércoles unos presupuestos para este año que mejoran notablemente las inversiones y los servicios que prestan a todas las personas que viven en el pueblo, así como a sus cada vez más numerosos visitantes. De hecho, mientras que las partidas para mejorar los servicios crecen un 22% en 2024, las correspondientes a inversiones para el pueblo crecen un 60% nada menos.

La mejora en servicios e inversiones copa 360.000 euros de los casi 390.000 euros en que crece este año el presupuesto, que asciende a 2.369.750 euros, frente a los 1.981.000 euros del presupuesto de 2023. Además, la partida destinada a gastos corrientes y servicios, que incide directamente en la calidad de vida de las vecinas y vecinos de Sant Jordi, asciende hasta 1.261.390 euros desde 1.031.000 euros con que estaba dotada esta partida el año pasado.

Además, hay que tener en cuenta que una cuarta parte del presupuesto son gastos de personal, por lo que la partida de casi 350.000 euros para inversiones, frente a los casi 213.000 euros de 2023, supone un importante esfuerzo para el Ayuntamiento.

Iván Sánchez Cifre, alcalde de Sant Jordi, ha asegurado que “estas cuentas tan ambiciosas son las que van a marcar una legislatura en la que el pueblo va a dar un importante salto de calidad en los servicios y vamos a consolidar las bases de los últimos cuatro años, que nos han permitido crecer cada año de población en un territorio en el que la despoblación es una lacra permanente. Fruto del control de los gastos y la eficacia en la gestión, ahora podemos ser más ambiciosos a la hora de posicionar a Sant Jordi como un referente en el turismo, especialmente el vinculado al deporte”.

Impuestos y tasas municipales, al mínimo nacional

Además, como destaca Iván Sánchez Cifre, “todo esto lo hacemos manteniendo en mínimos legales todas las tasas e impuestos municipales. Nos ajustamos al mínimo que marca la legislación nacional, tanto en el IBI como el impuesto de matriculaciones, además de no cobrar ni un euro por la recogida de basuras o alcantarillado, entre otras muchas cosas”.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Playas de Castellón cuenta con 13 opciones de medalla en el Campeonato de España de pista corta
El 'hub' de hidrógeno de BP en Castelló, a la espera de la regulación sobre renovables del Gobierno