Castellón Plaza

la concejalía de sanidad impulsa una campaña de sensibilización

Segorbe conciencia a sus habitantes sobre los efectos nocivos del consumo del tabaco

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SEGORBE. La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Segorbe, a través de la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), quiere concienciar a la sociedad sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición al humo del tabaco ajeno, también conocidos como fumadores pasivos. Lo hace con motivo del Día Mundial sin Tabaco bajo el lema "Proteger a los jóvenes de la manipulación y prevenir su consumo de tabaco y nicotina".

En la actualidad, según la Organización Mundial de la Salud Mental (OMS), el tabaco mata a la mitad de sus consumidores. Cada año, más de 8 millones de personas fallecen a causa del tabaco y más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo. Además, alrededor de 1,2 millones de muertes son a consecuencia de la exposición involuntaria al humo del tabaco. Estas son cifras que cada año van en aumento.

La OMS también advierte que los fumadores son más vulnerables a la covid-19, ya que el acto de fumar supone arrimar los dedos (y los cigarrillos, que pueden estar contaminados) a los labios, lo que aumenta la posibilidad de transmisión del virus de la mano a la boca. Los fumadores también pueden padecer una enfermedad pulmonar o una capacidad pulmonar reducida, lo que potencia enormemente el riesgo de enfermedad grave.

Además de esto, una nueva investigación de científicos del Laboratorio Cold Spring Harbor (Estados Unidos) sugiere que el humo del cigarrillo estimula a los pulmones a producir más ACE2 (enzima convertidora de angiotensina 2), la proteína que usa el virus para entrar en las células humanas.

Por tanto, se ha demostrado en relación al coronavirus, que "cuando lo padecen los fumadores, la hacen con mayor intensidad y peor pronóstico que los no fumadores". Y volviendo al lema de la campaña de este año, los jóvenes siempre son más vulnerables a la manipulación publicitaria. La OMS considera que si se evita el consumo de los jóvenes se ganará mucho terreno en prevenir el consumo mundial del tabaco. "No dejes que el tabaco controle tu vida porque fumar ata y te mata"

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El Plan Responde de Cruz Roja beneficia a 132 personas vulnerables de la provincia en mayo
Vila-real tramita más de 500 certificados digitales para facilitar las gestiones con la administración