Castellón Plaza

la multinacional quiere negociar con los propietarios

Statkraft pide licencia para activar Arada Solar en la Plana Baixa: no expropiará terrenos para la planta

  • Planta Talayuela II Statkraft en Cáceres.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La multinacional noruega de Statkraft da un paso más con la macroplanta solar de Arada Solar que ha proyectado en 280 hectáreas de la Plana Baixa, una de las más grandes de la provincia de Castellón, y acaba de solicitar licencia para iniciar la construcción, que ha previsto iniciar en 2025 con una inversión cercana a los 100 millones de euros. Pero al mismo tiempo limita la petición de declaración de utilidad pública a la red de evacuación y deja fuera de la misma los terrenos donde prevé instalar los paneles fotovoltaicos. Su objetivo es evitar expropiaciones y llegar a acuerdos con los propietarios, según la empresa. 

La promotora se presta a negociar para conseguir las parcelas -campos de cultivos de cítricos- a la vista del rechazo que genera el proyecto entre las organizaciones agrarias y la Generalitat por el posible impacto en el paisaje de la Plana Baixa. De hecho,  la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha anunciado que presentará un recurso contencioso-administrativo contra la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del Ministerio de Transición Ecológica. 

Consciente de ello, Statkraft elude utilizar la vía de la expropiación en la superficie adscrita a los paneles solares. De ahí que en los últimos tramites previos a la obra haya optado por no pedir la declaración de utilidad pública (DUP) en la zona donde irá la planta solar y solo la requiera para la infraestructura de evacuación.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Grupo Trimodos redondea su 40 aniversario con el reconocimiento de la Autoridad Portuaria
María Zamora: "Las nuevas voces del cine español estaban ahí y solo había que escucharlas