Castellón Plaza

Sudáfrica rompe la tendencia del hemisferio sur y eleva un 10 % su producción de cítricos este año

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Sudáfrica mantiene sus planes de expansión del sector citrícola en la campaña de este año y prevé incrementar casi un 10 % su producción y un 23 % las exportaciones. Los productores sudafricanos rompen la tendencia a la baja que ha previsto, por su parte, el hemisferio sur en el aforo en 2024, según informan desde la Organización Mundial de Cítricos. 

La entidad (WCO en sus siglas en inglés) ha publicado una proyección preliminar de la temporada de cítricos en el hemisferio sur, que incluye a Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Sudáfrica y Uruguay, que contempla una disminución de la producción en un 0,77 % por efectos de la sequía, con 24.338.123 toneladas. Se trata del primer descenso en cuatro años, en los que de media subió casi un 4 %. No obstante, sigue un incremento de las exportaciones de un 7 %, hasta llegar a las 4.156.879 toneladas, añaden fuentes de la asociación. 

De este descenso en la producción se desmarca Sudáfrica, que es el principal exportador en la UE en el hemisferio sur. De hecho, prácticamente acapara las importaciones de esta demarcación en el Viejo Continente, ya que los envíos de otros países como Uruguay o Argentina son mínimos en la actualidad. 

Así, el país del sur de África ha pronosticado un crecimiento de su cosecha de un 10 %, con 3,7 millones de toneladas, además de un 9 % en exportación, con 2,6 millones.  Según las mismas fuentes, la previsión al alza de Sudáfrica se debe al esfuerzo que ha realizado en los últimos años en incrementar sus plantaciones. 

Y uno de sus destinos en los que más quiere crecer es Europa. Sus productores quieren doblar sus pedidos en la UE en 2032. La UE recibe una tercera parte de las exportaciones sudafricanas. Sus llegadas se han disparado sobre todo desde la entrada en vigor del tratado de libre comercio firmado con la UE en 2016.  

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Fantastic, el nuevo festival en Castelló que quiere celebrar "la vuelta del verano" a la ciudad
Almassora emplea a un total de 92 parados mediante sus cuatro programas de ocupación