BRUSELAS. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) alerta de que Sudáfrica incumple 12 de las 14 recomendaciones para la producción y transporte de cítricos a Europa, incluido el tratamiento en frío que impide la propagación de plagas. Estos reiterados incumplimientos, que se han agravado con el Tratado de libre comercio firmado por la Unión Europea (UE) con este país en 2016, afectan especialmente a la campaña de la mandarina valenciana, que se solapa en octubre y noviembre con la importación sin aranceles de los cítricos sudafricanos.
En concreto, la EFSA recomienda el tratamiento en frío, tal y como ya informó Castellón Plaza, pero es que además reprende a Sudáfrica por mentir al haber declarado que su exportación de naranja se realizaba con este tratamiento a 1 un grado centígrado y durante 25 días, cuando en realidad se transportaba a tres grados. La ausencia de sanciones por parte de la Comisión Europea ha provocado que este año se siga produciendo el incumplimiento, ya en el inicio de la campaña valenciana, y pese a que el país africano sí cumple con la recomendación internacional en sus exportaciones a China y Estados Unidos, que le imponen importantes multas en sus controles.
Fuentes del sector advierten del incumplimiento de Sudáfrica para defender su mandarina, de la variedad Orri, que es muy sensible al frío y perdería calidad durante el transporte. Estos datos no fiables de temperatura no se han podido constatar hasta ahora, ya que solo se facilitaban al barco y no a la autoridades europeas o aduana de recepción.