Castellón Plaza

Mediante un juego similar al de la Oca

'Territorio en Juego', un proyecto para impulsar el turismo rural en Castellón a través de la diversión

  • Proyecto Leader
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El proyecto de cooperación Leader entre seis grupos de acción va a poner en marcha una divertida iniciativa titulada ‘Territorio en Juego. Descubre nuestro patrimonio’. Se trata de una original acción turística que forma parte de la unión en forma de cooperación entre seis grupos de acción local y que plantea la creación de un nuevo recurso para el turismo rural a través de un juego similar al Juego de la Oca, pero en el que quedarían representados los principales hitos patrimoniales, gastronómicos y culturales de los territorios participantes.

A través de la creación de este juego, se cumplirá con el doble objetivo de generar un nuevo producto turístico con el que difundir y poner en valor el patrimonio de los territorios participantes y, además, incorporar un nuevo recurso o valor añadido con el que enriquecer la experiencia turística en los establecimientos de la zona.

Tal y como ha explicado el presidente del Grupo de Acción Local Altmaesports, David Vicente Segarra, esta iniciativa “trata de dar a conocer la excelencia de nuestros productos turísticos de una forma original, de tal manera que de forma muy visual se descubre toda la oferta turística” de estos rincones con encanto. Este proyecto es uno en los que se está cooperando ahora mismo y permitirá “seguir sumando ideas y sinergias entre los 176 municipios entre Castellón y Valencia que colaboramos para impulsar el turismo rural y, en definitiva, crear riqueza, empleo y futuro para nuestros municipios”, explica David Vicente.

Hay que tener en cuenta que junto al GAL Altmaesports participan también el GAL Maestrat Plana Alta, el GAL Palancia Mijares, la Asociación para el Apoyo Integral de las Comarcas del Interior (DICI), la Asociación Desarrollo Sostenible Carroig-Xúquer-Serra Grosa y la Asociación Som Rurals. Entre todos ellos aglutinan a 176 municipios rurales de las provincias de Castellón y Valencia, que suman poco más de 158.000 habitantes.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Labora en ruta facilita más de 2.300 entrevistas y 700 ofertas de empleo en los primeros foros de 2024
Los viajeros de tren de alta velocidad crecen un 22% en junio superando los 3,5 millones