VALÈNCIA. Les Corts Valencianes aprobaron en la jornada de ayer la nueva ley de Libertad Educativa, junto con la ley de À Punt y la de la Agencia Antifraude. Impulsada por los grupos parlamentarios PP y Vox, sustituye la ley de Plurilingüismo impulsada por el Consell del Botànic en 2018 e introduce una serie de medidas como la recuperación de la doble línea en valenciano, la consideración de esta lengua como un "mérito" para parte del profesorado y la posibilidad de obtener una titulación en lengua propia al final de cada etapa educativa.
Castellón Plaza
Títulos de valenciano, elección de la lengua... Así se aplicará la nueva ley de Libertad Educativa

- Imagen de archivo. Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1La Fundación Iberdrola y Cáritas Castellón fomentan la empleabilidad para jóvenes en riesgo de exclusión
-
2Un total de 16 locales participan en las 7.ª Jornadas Gastronómicas del Pulpo de Burriana
-
3Mazón destaca que el Peñíscola es "un referente que ha hecho feliz a todo un pueblo"
-
4Mus destaca la "apuesta" del Consell por los puertos de Castellón con "más de 7,8 millones de inversión"
-
5El albinegrismo, encendido' con los arbitrajes

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias