Castellón Plaza

Torreblanca y FACSA inician los trabajos de control de plagas en la red de alcantarillado del municipio 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El Ayuntamiento de Torreblanca y FACSA, la empresa concesionaria del servicio de agua potable y alcantarillado en la localidad, han iniciado los trabajos relacionados con el control de plagas en la red de alcantarillado del municipio. Unas tareas que permitirán aplicar en diversos puntos del casco urbano y en la zona de Torrenostra diversos tratamientos para prevenir la posible proliferación de roedores e insectos, principalmente debido a las elevadas temperaturas de la época estival.

Tal y como ha informado la empresa de servicio de agua, los tratamientos se están aplicando en dos fases: una como plan preventivo y una segunda como correctivo, en respuesta a los avisos recibidos por parte de la ciudadanía. 

La primera fase del plan ha consistido en la aplicación de los tratamientos insecticidas y rodenticidas en diferentes puntos del casco urbano, además de inspeccionar de manera detallada la red para estudiar la posible aparición de focos y prevenir la proliferación de plagas.

En una segunda fase los técnicos de FACSA han llevado a cabo una nueva revisión para incidir de manera especial en las zonas consideradas como más "problemáticas" en la primera fase, además de reforzar los tratamientos en aquellos puntos donde se han recibido avisos durante el tiempo transcurrido entre las dos aplicaciones.

La alcaldesa de Torreblanca, Josefa Tena, acompañada por el responsable de FACSA en la zona, Manuel Segarra, se han desplazado a los puntos donde se están desarrollando los trabajos con el fin de supervisar la aplicación de los tratamientos. En ese sentido, la alcaldesa de Torreblanca ha recordado la “importancia” de la colaboración ciudadana a la hora de detectar de manera precoz la presencia de insectos y roedores, con el fin de poder actuar de manera más eficiente ante este tipo de plagas.

En el caso concreto de Torreblanca, los tratamientos se han efectuado sobre una superficie aproximada de unos 50 kilómetros de canalizaciones, correspondientes tanto a la red de pluviales como de residuales, además de más de 850 pozos de registro.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Todo listo en el castillo de Onda para acoger a caballeros, juglares y acróbatas
El Castellón apurará hasta el final antes de solicitar jugar sus dos primeros partidos de Liga a domicilio