Castellón Plaza

Un millar de celadores de la provincia piden más formación y ser considerados de alto riesgo 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La pandemia de coronavirus ha acentuado las diferencias entre los diferentes colectivos sanitarios. Un ejemplo son los celadores, que en las últimas semanas vienen manifestándose en el territorio estatal para pedir, entre otras cosas, ser considerados personal de alto riesgo, más formación y que se equipare sus condiciones para acceder a los puestos de trabajo en toda España. 

La protesta ha llegado este jueves a Castellón, donde varias decenas de trabajadores de este colectivo se han concentrado frente a las puertas de los hospitales General y La Plana en representación de casi el millar que presta su servicio en las comarcas castellonenses. 

Manifestación en octubre

La plataforma Reconocimiento para el celador, ya!! ha organizado la protesta y para el mes de octubre ya plantea una manifestación "e incluso ir a la huelga", aunque este punto todavía debe ser valorado en profundidad debido a la incidencia del coronavirus, afirma una de sus responsables en Castellón, Rocío Caballero

La representante del colectivo en el Departament de Salut de Castelló critica que se les considere "como personal de bajo riesgo, cuando estamos encima de los pacientes". Este es uno de los puntos que reivindican cambiar, como también la mejora de la formación. Esto pasaría por la creación de un módulo de Grado Medio en la Formación Profesional, con el que se podría actualizar el Estatuto de personal no sanitario que les ampara "y que tiene fecha de 1971", censura Caballero. 

Equiparación entre comunidades

Asimismo, el colectivo también exige la equiparación entre las comunidades autónomas a la hora de acceder a la carrera profesional, para lo que solicitan primar la antigüedad, un requisito que se incluye en algunos territorios del Estado, mientras la formación es el criterio predominante en otras zonas. 

La equiparación también debe llegar, afirman, en cuanto a los salarios, que varían en función de la comunidad autónoma en que estos elementos fundamentales para el buen funcionamiento de los hospitales y centros de salud desempeñen su trabajo. 

 

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

CaixaBank-Bankia: otra absorción vendida como fusión
Castelló proyecta nuevas mediciones en la calle Lagasca para valorar la supresión de la ZAS