Castellón Plaza

Una cámara infrarroja capta una nutria en el Clot de la Mare de Déu en Burriana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. Tras los primeros indicios de la presencia de nutrias en el Clot de la Mare de Déu en Burriana, estos animales han podido ser grabados gracias a una cámara infrarroja de fototrampeo que ha colocado la Fundación Limne, encargada de tareas de conservación en el paraje natural.

Así, el pasado mes de febrero sus técnicas hallaron evidencias de su paso en forma de huellas y excrementos, posteriormente pudieron cazar a un ejemplar en una fotografía, en el mes de abril. Ahora, por primera vez, ha podido ser grabado en vídeo un ejemplar, con una cámara equipada con sensores de movimiento que se ha instalado en zonas habituales de paso del mamífero.

El regidor de Sostenibilidad Medioambiental, Bruno Arnandis, ha destacado la importancia del hallazgo y ha explicado que “la restauración llevada a cabo estos últimos años junto a la Confederación Hidrográfica y a Limne ha propiciado tener un espacio bien conservado que permite establecerse a especies tan interesantes como la nutria, incrementando la relevancia de la zona como refugio de fauna vulnerable".


Recuperación del meandro en el paraje

En este sentido, el concejal del área ha expresado en un comunicado, el compromiso del Ayuntamiento por continuar con las tareas de conservación y mejora del paraje, siguiendo el Plan de Actuaciones aprobado recientemente para la gestión de este espacio natural, que contempla, entre otras actuaciones, la recuperación de un meandro ya desaparecido que se ubicaba en la cabecera del paraje.

Por su parte, Sales Tomás, directora de entidad conservacionista, ha resaltado que si bien las nutrias estuvieron a punto de desaparecer de nuestros ríos durante la segunda mitad del siglo xx, en las últimas dos décadas han multiplicado por diez su presencia en nuestro territorio”, tal y como se desprende de una investigación realizada entre los años 2018 y 2019 por la fundación junto a la compañía de gestión de aguas Global Omnium.

Asimismo, además de la grabación de la nutria, esta semana las biólogas de Limne también han podido avistar por primera vez en el Clot a un ejemplar de Picot Garser Gros o Pico Picapinos (Dendrocopos major), un ave de pelajes llamativos que se caracteriza por el peculiar sonido que genera su veloz martilleo contra los troncos de los árboles secos para colocar los nidos.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Crean un método de poda mecánica para reducir la alternancia de cosechas en cítricos
Educación convoca ayudas a los ayuntamientos para actividades extraescolares por 5,9 millones