CASTELLÓ. No están siendo una navidades fáciles para el sector cerámico, como tampoco lo ha sido el 2022. Desde finales de 2021, y de manera más evidente con la invasión rusa de Ucrania, la factura energética del azulejo se ha disparado hasta alcanzar los 2.600 millones de euros en 2022. De hecho, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, el coste del gas para el sector se ha quintuplicado respecto a 2020. Este desorbitado aumento de los costes está provocando que por primera vez en muchos años la producción se resienta. De tal manera que 2022 cerrará como el primero con una caída en la producción de azulejo del orden del 15%, que se situará en los 500 millones de metros cuadrados.
Paros hasta mediados de enero
La época navideña ha sido tradicionalmente un período de bajada de las ventas y en el que las empresas han aprovechado para hacer parones coincidiendo con los festivos navideños. Este año además de la bajada de demanda se suma un factor que tiene en vilo al sector: el precio del gas. Y es que para hacer frente a estos sobrecostes energéticos, parece ser que las gran mayoría de las empresas cerámicas de la provincia optarán por aprovechar las semanas de vacaciones navideñas para alargar sus paros de producción. "Supongo que se va a parar casi al 100% y ya veremos la arrancada en enero", manifiesta el secretario general de FicaUGT, Vicente Chiva. Todo parece indicar que el paro de este año se podría alargar hasta mediados de enero. "Entendemos que a partir de mitad de enero las empresas empezarán a mover hornos, pero habrá que ver cómo evoluciona la coyuntura económica, sobre todo el gas".