Castellón Plaza

un colectivo formado por 191 ilustradores/as

La castellonense Vane Julián firma la nueva imagen de la Associació de la Il·lustració Valenciana

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. La Asocciació de Professionals de la Il·lustració Valenciana (APIV), colectivo que aglutina en la actualidad a un centenar de artistas de toda la Comunidad, ha presentado su imagen para 2022. Un cartel que varia cada año y que esta vez ha sido diseñado por la castellonense Vane Julián. 

No hace ni tres años que la ilustradora regresó a tierras valencianas tras una larga estancia en Inglaterra. Sin embargo, desde que lo hiciera, se ha encargado de sacar adelante diferentes proyectos artísticos, como el diseño de la imagen gráfica de 'Dijous de Teatre' al Raval de Castelló o la Fira de les Arts de Vilafamés. En este caso, Julián ha sido seleccionada a través de una convocatoria abierta a profesionales de la ilustración y/o cómic para renovar la imagen gráfica de la asociación autonómica.

Fue en 2017 cuando APIV lanzó por primera vez una llamada a proyecto para renovar su imagen gráfica. Una convocatoria, que según explica la dirección, tiene una doble finalidad: "por un lado, la promoción y la difusión del trabajo de los socios y socias; por otro, la elaboración de una ilustración que transmita la importancia de pertenecer a APIV y su labor de defensa de la profesión y la reivindicación de las buenas prácticas". La castellonense se suma así a una serie de trabajaros que arrancaron hace cuatro años con Elías Taño y continuaron con Deima Jonusaytite, Pau Valls, Tania Vicedo y Víctor Visa.

En su caso, Julián ha basado su creación, precisamente, en la importancia del asociacionismo para hacer frente a la "precarización" por la que pasa la profesión. Sobre un fondo claro y siguiendo la línea de su trabajo- centrado en formas sencillas, constructivas y figuras geométricas muy coloridas- ha utilizado multitud de recursos para representar a un colectivo en el que, aunque son muchas y muy diferentes las inquietudes que les mueve, ha unido sus fuerzas para abordar en conjunto los aspectos y problemáticas que les afectan. 

"Intento representar la lucha colectiva de la asociación. El sentimiento que nos mueve por profesionalizar nuestro trabajo y al mismo tiempo por actuar como un colectivo. En una profesión tan precaria como esta es importante que haya una voz que aúne el resto, para poder reclamar nuestros derechos. El papel de APIV es este. Exigir unos derechos laborarles y unas llamadas a proyecto que sean correctas y legales", explica la ilustradora, quien lleva a vinculada a la entidad desde que regresó España. 


Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

El aumento del precio de las materias primas amenaza con bloquear la reforma de Lidón 
El azulejo ya alerta de problemas de suministro en las fábricas por el paro en el transporte