Castellón Plaza

el ayuntamiento quiere dotar de vehículos eléctricos y nuevas tecnologías a las dos líneas

Vila-real licita el servicio de bus gratuito 'Groguet' por 4,6 millones y un periodo de diez años

  • Un momento del pleno desarrollado este martes en Vila-real y que ha supuesto el estreno de Ramón López (i) como nuevo secretario municipal. 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. El pleno del Ayuntamiento de Vila-real ha aprobado este martes por unanimidad el expediente de contratación del servicio de autobús urbano gratuito, más conocido como el Groguet, un servicio pionero que arrancó en noviembre de 2018 como programa piloto y que se consolida ahora con la licitación pública por 10 años y un precio global de explotación de 4,7 millones de euros.

El contrato incluirá una flota de dos vehículos ecológicos y el uso de nuevas tecnologías para la información al usuario y seguimiento del servicio, entre otros.

Según ha explicado el alcalde, José Benlloch, “este nuevo contrato nos permitirá dar estabilidad a un servicio de transporte urbano histórico en Vila-real y pionero en todo el país, ya que es de los únicos autobuses urbanos completamente gratuitos”, señala el máximo dirigente municipal, quien recuerda que el bus empezó a circular hace dos años por Vila-real como un programa piloto que se ha demostrado “necesario y eficaz”. 

Benlloch ha recordado que “queríamos comprobar primero cómo funcionaba y el resultado está ahí: la gratuidad del Groguet nos ha servido para cambiar la cultura de la gente, con datos de uso y evolución muy satisfactorios”, agrega. La vertiente “social” del servicio, para que puedan acceder a él todas las personas en condiciones de igualdad, es otra de sus características. Benlloch, además, ha querido agradecer el esfuerzo de los departamentos de Movilidad y de Contratación para sacar adelante los pliegos.

Estas son algunas de las condiciones del contrato

Las condiciones del contrato incluyen cuestiones como una flota de dos autobuses y dos de reserva, adaptados y de base ecológica. También se contará con un sistema de ayuda a la explotación, seguimiento a través de nuevas tecnologías y puntos de información para los usuarios. El servicio deberá contemplar necesariamente y como mínimo las dos líneas de autobús urbano existentes en la actualidad, además de otros servicios adicionales habituales como el autobús especial de Todos los Santos, el servicio a la UJI mientras no lo implemente la Generalitat, el autobús de la marcha o el refuerzo de la línea al Termet en verano, según han detallado este martes fuentes municipales a través de un comunicado.

El concejal de Territorio, Emilio M. Obiol, ha añadido que, “queremos, en definitiva, un servicio de autobús urbano moderno, a la altura de las necesidades de Vila-real, que nos permita seguir mejorando e implementando medidas para la movilidad sostenible en nuestra ciudad, consolidando así el servicio piloto que pusimos en marcha de manera pionera hace dos años. Una de las iniciativas de las que más orgullosos nos sentimos”, detalla el edil

Por otra parte, el pleno ha aprobado también por unanimidad dos declaraciones institucionales: una en apoyo al sector del ocio nocturno en la crisis de la covid-19 y otra que recoge las reivindicaciones de la Asociación de Agricultores Independientes de Vila-real en la lucha contra el cotonet de Sudáfrica. En la sesión, Benlloch ha dado la bienvenida al nuevo secretario municipal de Vila-real, Ramón López.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La Diputación defiende su compromiso con las empresas en la inauguración de 'Innovatossals'
Pueblos valencianos sin covid... y el temor al contagio que llega atraído por el entorno