Castellón Plaza

La Diputación defiende su compromiso con las empresas en la inauguración de 'Innovatossals'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓ. El diputado provincial de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización, Pau Ferrando, ha inaugurado este martes las jornadas de innovación Innovatossals junto con la rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, en el Parc Tecnològic i Empresarial (Espaitec) de la UJI. La actividad, que celebrará una segunda sesión el próximo martes 3 de noviembre, se encuentra en el marco de la octava edición del Castelló Global Program, organizado por el Espaitec con la cofinanciación de la Diputació de Castelló.

El apoyo de la institución al acontecimiento tiene por objetivo "hacer de las empresas de nuestras comarcas una referencia a través de la innovación y la reflexión estratégica", en palabras de Ferrando. El diputado de Promoción Económica ha señalado también que con esta iniciativa "estamos reforzando el objetivo de la Diputació de combatir el reto demográfico de los municipios del interior".

"La crisis generada por la pandemia requiere que las administraciones reforcemos las vías de colaboración entre los agentes del ecosistema innovador valenciano para favorecer la consolidación de un nuevo tejido productivo en todo el territorio que dinamice la economía desde lo local hacia lo global". Una tarea que, según el diputado, tendrá que estar "alineada con las prioridades de la Comisión Europea para la reconstrucción: el fomento de la sostenibilidad y la digitalización".

Este año, las jornadas se han adaptado al formato telemático para adecuarse a los requerimientos sanitarios y para favorecer la participación tanto de los y de las especialistas en innovación de las empresas de la provincia como de las expertas y expertos de las diversas corporaciones de prestigio internacional que intervienen, como es el caso de Airbus, Talgo, IBM, Asti, Innoget, Bosch-Balay, Grupo Premo y Google, entre otros.

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La CEV pide al Consell 330 millones anuales en inversión para la industria manufacturera
Vila-real licita el servicio de bus gratuito 'Groguet' por 4,6 millones y un periodo de diez años