VILA-REAL

Vila-real abre el plazo para formar parte del Punto Violeta con el objetivo de profesionalizar la atención

Fajardo defiende que la formación del voluntariado resulta fundamental para garantizar un espacio seguro, eficaz y de calidad

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VILA-REAL. El Ayuntamiento de Vila-real, a través de la Concejalía de Igualdad, ha abierto el plazo para inscribirse como voluntaria en su Punto Violeta, que volverá a ponerse en marcha durante las fiestas de San Pascual, que se celebrarán del 9 al 18 de mayo. Los Puntos Violeta son espacios en los que se sensibiliza al público y se atiende, informa y ayuda a víctimas de cualquier tipo de agresión sexista. Su finalidad, por tanto, es la de concienciar, prevenir y disfrutar la fiesta bajo el respeto hacia las mujeres, libres de acoso y humillación machista durante los períodos festivos y, con la incorporación de más voluntariado, se pretende poder ofrecer un mayor servicio. La vicealcaldesa y concejala de Igualdad, Maria Fajardo, señala que actualmente están revisando el programa de actos "para valorar qué días y en qué puntos quedará establecido el Punto Violeta".

Para poder participar, las personas interesadas deberán realizar una pequeña formación que se realizará los días previos al comienzo de los festejos patronales. Al cumplimentar el formulario para ser voluntarias (disponible en este apartado web), debe indicarse la preferencia de horarios para la formación ya que habrá tanto por la mañana como por la tarde, para facilitar la participación y, una vez completado, debe enviarse por correo electrónico a casadona@vila-real.es.

"La profesionalización de los Puntos Violeta en las fiestas patronales es esencial para garantizar un espacio seguro, eficaz y de calidad en la prevención y actuación ante las violencias machistas. Contar con profesionales formadas en materia de género, atención psicológica y protocolos de actuación permite ofrecer un apoyo especializado, evitando la revictimización de las personas afectadas y asegurando una respuesta rápida y coordinada con los servicios de emergencia", indica Fajardo.

Además, apunta la vicealcaldesa, contar con personal formado y cualificado "refuerza la credibilidad del Punto Violeta, haciendo que más personas confíen en el servicio y se dirigen en caso de necesidad. Y también contribuimos a sensibilizar y educar a la población sobre la importancia del respeto y la prevención de violencias, con acciones formativas e informativas que pueden tener un impacto real". En definitiva, defiende la edila de Igualdad, "la profesionalización de los Puntos Violeta no solo mejora la atención a las víctimas, sino que también convierte estos espacios en herramientas efectivas de transformación social y prevención".

Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

Eric Ballester, del colegio Fundació Flors de Vila-real, logra la medalla de oro en #GVASkills 2025
Novetats i més de mil alumnes: Vila-real i el Col·legi Santa Maria ultimen la 5a edició de Vilaciència