VILA-REAL. La campaña de proximidad y participación 'l'Ajuntament al barri' ha hecho parada este viernes en los barrios de la Soledad y Sant Ferran para facilitar que los vecinos y vecinas puedan trasladar sus peticiones y propuestas al equipo de gobierno de la ciudad.
Primero, el alcalde, José Benlloch, la vicealcaldesa, Maria Fajardo, la concejala de Participación Ciudadana, Miriam Caravaca, y otros concejales y concejalas se han reunido con el presidente de la Asociación de Vecinos de la Soledad, José María Rubert, y representantes de la entidad en su sede y han recorrido después el barrio hasta la carpa instalada en la esquina de la calle Soledad con Cruces Viejas.
El alcalde ha valorado el trabajo altruista que realizan los integrantes de la directiva de la asociación de vecinos, "quienes dedican su tiempo a preocuparse por mejorar el barrio, atender las necesidades de los vecinos y vecinas y promover actividades en beneficio de la sociedad". "A través de esta campaña, trasladamos por un día el Ayuntamiento a los barrios y recogemos propuestas e ideas que esperamos poder incorporar al presupuesto que pronto presentaremos", añade el primer edil.
Benlloch ha subrayado que los principales objetivos de la campaña 'l’Ajuntament al barri' son "promocionar y poner en valor los barrios, sus comercios y sus gentes, también agradecer el trabajo de las asociaciones de vecinos y, de manera especial, conocer de primera mano las necesidades y demandas de cada distrito".

- El alcalde, José Benlloch, y la vicealcaldesa, Maria Fajardo
Tanto el alcalde como la vicealcaldesa, Maria Fajardo, han incidido en que entre las principales demandas de los vecinos de la Soledad está el problema de la suciedad por los excrementos de mascotas. En este sentido, el alcalde ha pedido "civismo" a la ciudadanía y "más empatía para ponernos en el lugar de otras personas que sufren las consecuencias de las actitudes incívicas". Fajardo ha asegurado que "aunque desde la asociación reconocen que la ciudad está más limpia, sigue persistiendo el problema de los excrementos de mascotas en la vía pública, por lo que tendremos que intensificar la campaña de concienciación y plantearnos las sanciones a quienes incumplan la ordenanza". Mejoras en accesibilidad y movilidad o actuaciones de asfaltado en calles son otras de las demandas de este barrio, según Fajardo. "Hemos tomado nota y trabajaremos para solucionar estas cuestiones y hacer posible que podamos tener barrios más amables".
Por su parte, José María Rubert, presidente de la asociación de vecinos de la Soledad y también presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, ha agradecido la visita del equipo de gobierno y ha asegurado que "hoy es un día de satisfacción porque nos sentimos reconocidos por nuestro trabajo". "Desde la asociación de vecinos nos volcamos para reivindicar lo mejor para nuestro barrio y para la ciudad", concluye.
Visita en Sant Ferran
La campaña l’Ajuntament al barri ha hecho una segunda parada en la jornada de este viernes en el barrio Sant Ferran. En su recorrido por los diferentes distritos de la ciudad, el alcalde, José Benlloch, la vicealcaldesa, Maria Fajardo, la concejala de Participación Ciudadana, Miriam Caravaca, y el resto de concejales y concejalas del equipo de gobierno han visitado también esta zona de la ciudad y se han reunido con el presidente de la Asociación de Vecinos, José Pascual Colás, y otros integrantes de la directiva. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y de generar nuevos espacios de convivencia en este barrio, el equipo de gobierno ha tomado buena nota de las propuestas de los vecinos y vecinas.
“El barrio de Sant Ferran y esta asociación de vecinos tienen una gran actividad y ya no podemos considerar que sea un barrio de las afueras, sino una zona que está muy cerca del centro y que, aunque mantiene una esencia de nuestro corazón de pueblo, también tiene que avanzar hacia el nuevo concepto de ciudad que queremos”, ha afirmado el alcalde. En este sentido, ha planteado retos como la generación de nuevas viviendas en solares como el de la antigua empresa Mármoles Bosquet o incluso en la zona de Miralcamp con el fin de seguir atrayendo población a este barrio.
Benlloch ha agradecido la acogida por parte de los representantes vecinales y ha reiterado que “estamos aquí porque una buena manera de avanzar es dar la cara y conocer de primera mano el estado de las cosas para marcar prioridades en el presupuesto y en la agenda”, ha subrayado el primer edil.
El presidente de la Asociación de Vecinos ha agradecido la visita y ha valorado la importancia de poder trasladar de manera personal y directa las “reivindicaciones para mejorar nuestro vecindario” a los representantes del Ayuntamiento de Vila-real.
Por su parte, la vicealcaldesa, Maria Fajardo, ha explicado que el barrio de Sant Ferran es “un barrio lleno de vida y que quiere tener aún más”. De hecho, una de las peticiones que han trasladado los miembros de la asociación es que “quieren acoger actividades que habitualmente se hacen en el centro de la ciudad, como el Festival Internacional de Teatro de Calle”. Mejorar la zona de sombra y la zona de juegos de la plaza Sant Ferran o facilitar la convivencia intergeneracional en este espacio integrando mejor el área de juegos con la zona de descanso son algunas de las cuestiones que se han abordado en la reunión. La vicealcaldesa ha calificado el encuentro de “muy positivo” y ha agradecido el espíritu de colaboración de esta asociación de vecinos.