CASTELLÓ. El próximo sábado, 21 de junio, la doctora psicoterapeuta, sexóloga y pedagoga Fina Sanz ofrece una conferencia titulada "Escuchar. Acompañar. Bientratar" en la que abordará distintos aspectos de la salud emocional, el desarrollo personal y la educación para la salud con perspectiva de género. El acto, organizado por el Liceu de Dones de Castelló, está financiado por el Ayuntamiento de Castelló, contando con la colaboración del Edificio Menador. La conferencia será a las 11h y es abierta al público.
La doctora Fina Sanz ha ido desarrollando a lo largo de su carrera la integración de la psicología, la sexología y la pedagogía desde una perspectiva clínica, comunitaria y feminista. Es la creadora del modelo de la Terapia de Reencuentro (TR), una propuesta metodológica innovadora que conjuga disciplinas científicas y humanistas, y que orienta la práctica terapéutica hacia el bienestar integral de las personas. Actualmente es directora del Instituto de Terapia de Reencuentro, asimismo es integrante de WAS (World Association for Sexual Health) y forma parte de la Federación Española de Sociedades de Sexología.
En el año 2000 creó la Fundación Terapia de Reencuentro dedicada a la promoción del desarrollo humano y la cooperación internacional, impulsando proyectos formativos y de intervención psicosocial, especialmente en México, donde coordina acciones con instituciones educativas y comunitarias.
En el ámbito académico ha sido docente en la Facultad de Psicología de la Univsersitat de València, directora y profesora de diversos programas postgrado como los máster en Autoconocimiento, Sexualidad y Relaciones Humanas, Educación Sexual para la Salud Comunitaria, y Terapia Sexual. Su labor profesional incluye también una intensa actividad en la formación y acompañamiento de grupos de mujeres, hombres, y grupos mixtos, así como en la promoción del crecimiento personal y educación emocional. Ha sido cofundadora de la Sociedad de Sexología del País Valencià y de la Associació Dones per la Salut.
Ha merecido distinciones, premios y reconocimientos públicos y es autora de una amplia obra bibliográfica como son Psicoerotismo femenino y masculino, Los vínculos amorosos, El Buentrato, Hombres con corazón, entre otros.