Castellón Plaza

Culla se proclama oficialmente como uno de los pueblos más bonitos de España

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CULLA. El municipio de Culla se ha convertido oficialmente uno de los pueblos "más Bonitos de España". Así, es la cuarta localidad de la provincia de Castellón en sumarse a la red de 'los más bonitos', junto con Peñíscola, Vilafamés y Morella.

Este sábado se celebró el acto de proclamación, que acredita al municipio como un miembro más del colectivo formado por los 94 municipios más bellos del territorio nacional, y en el mismo se procedió a la recepción de autoridades y posterior firma en el libro de honor, ha informado el Ayuntamiento de Culla en un comunicado.

La comitiva acompañada por un séquito de caballeros templarios se trasladó a El Terrat, donde tuvo lugar la ceremonia en la que no faltó la música tradicional y un audiovisual que mostró los "principales encantos" de esta población, motivos por los que ha recibido este reconocimiento.

Estuvieron presentes e intervinieron el alcalde del municipio, Heredio Bellés; el presidente de la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, Francisco Mestre; el director territorial de presidencia de la Generalitat Valenciana, Adolf Sanmartín; y el diputado provincial de desarrollo rural, Santiago Pérez.

Otras autoridades también asistieron como diputados autonómicos y provinciales, la directora de la Agenda Valenciana Antidespoblación, Jeannette Segarra, así como alcaldes de los municipios de alrededor y de otros pueblos miembros de la asociación.

"Orgullosos de recibir este título"

En su discurso, el alcalde del municipio remarcó que los vecinos de Culla se sienten "muy orgullosos de recibir este título que, sin lugar a dudas, nos hace más grandes". Además, Bellés destacó que "una de las máximas prioridades del gobierno municipal será seguir potenciando nuestras virtudes, con las que generar nuevas oportunidades para aquellos que decidan vivir en este enclave mágico".

Por su parte, Francisco Mestre dio la bienvenida a Culla a la asociación, que "pasa a ser parte de nuestra gran familia, junto con bellos pueblos que han superado una rigurosa auditoría gracias al trabajo de generaciones de vecinos, que han cuidado y protegido el patrimonio cultural, arquitectónico y paisajístico heredado".

"Formar parte de la asociación servirá a Culla para atraer mayor turismo a la zona y dinamizar la actividad empresarial y hostelera, lo que se traduce en un favorable impacto económico para la región", indicó.

De acuerdo con los datos que han presentado las diferentes concejalías de turismo integradas en la asociación, los pueblos experimentan un "considerable" crecimiento en la llegada de visitantes, con un aumento promedio del 70% y alcanzando cifras del 80%.



Imprimir



Recibe toda la actualidad
Castellón Plaza

Recibe toda la actualidad de Castellón Plaza en tu correo

La reversibilidad del teletrabajo podrá ser ejercida por trabajador y empresa
Educación aumenta en 785.000 euros la inversión en Castelló para un inicio de curso seguro